Desde SEducA realizamos un convenio con el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339, para que nuestros afiliados puedan realizar capacitaciones docentes con puntaje, obteniendo becas del 100% en cursos y antecedentes pedagógicos. También becas desde el 50% para realizar Especializaciones y Actualizaciones con puntaje docente.
La Educación Ambiental problematiza, desde su origen en los años 70, la compleja relación entre la sociedad y la naturaleza, nutriéndose de perspectivas provenientes de distintas áreas de conocimiento. En este sentido, esta propuesta tiene la intención de que sus cursantes comprendan la relación entre la sociedad y la naturaleza teniendo en cuenta los aportes de las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales al respecto. Para esto, se dará un abordaje del material teórico del lectura acompañado por disparadores audiovisuales, discusiones grupales y trabajos que ayuden a ejercitar a la par cada contenido. Avanzar sobre la Educación Ambiental es una oportunidad para transformar los aspectos más alarmantes de la sociedad actual, partiendo del espacio que nos brinda el aula y la potencialidad de la escuela como un verdadero espacio que trabaje para integrar los valores inherentes al Desarrollo Sostenible en todos los aspectos del aprendizaje.
RESOLUCIÓN: 2020-2110-GCABA-MEDGC
Curso para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2025
Inscripción próximamente.
Modalidad: Virtual | Asincrónico.
Cantidad de horas cátedra: 120
Destinatarios específicos:
– Población Docente.
Destinatarios no específicos:
– Ninguno.
Líneas de acción prioritaria: No.
Puntaje específico: 0,36
Según Artículo 17) ítem D “Cursos” inciso 1
Importante: El puntaje se vio modificado a partir del decreto 179/2021 emitido el 22/5/2021 por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que establece un nuevo tope anual es de 0.85 en cursos específicos y hasta 1.50 puntos sumando no específicos y un tope total de 6 puntos en el rubro “Cursos”.