fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

SEducA En Tandil

El interior de la provincia de Buenos Aires sufre consecuencias gravísimas en materia educativa. Queremos revertir esta situación y los docentes que nos recibieron en Tandil se suman a una nueva forma de pensar la educación: trabajando juntos el futuro será mejor para todos los bonaerenses.

Sin categoría

(Clarin) Canasta Básica Docente

Compartimos la publicación en el Diario Clarín junto a la entrevista a nuestro Secretario General Facundo Lancioni Kaprow respecto de la Canasta Básica Docente que lanzamos desde SEducA. Canasta básica docente: un gremio advierte por los gastos que hacen los maestros para dar clase El sindicato SEducA, que se opuso a los paros, creó un nuevo índice. Pide que se considere esta variable en las negociaciones salariales. Para enseñar, un docente deberá hacer un buen diagnóstico del aula, planificar las clases para los alumnos que le tocan, hacer seguimiento de las trayectorias de los estudiantes, evaluarlos adecuadamente… y también pagar de su bolsillo unos cuántos pesos. ¿Cuántos exactamente? En el AMBA (Capital y el GBA), $34.174,59 por ejemplo; y en la zona centro del país (Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa), en promedio $66.985,60, de acuerdo a un nuevo índice que mide los gastos que tienen hoy los docentes por el solo hecho de pararse frente al aula. Los datos son de mayo de 2022. El “Índice de la Canasta Básica Docente” (CBD) fue creado por el Sindicato de Educadores Argentinos (SEducA), un gremio de maestros que tiene presencia en la Ciudad y parte de Provincia, y que se hizo conocido recientemente por oponerse con vehemencia a los paros docentes como método de lucha. Con el objetivo de visibilizar el deterioro del salario de sus representados, el Observatorio Estadístico de ese gremio, junto a economistas que hicieron el informe, crearon el nuevo indicador, que se nutre de un relevamiento propio sobre los artículos de la canasta habitual de gastos de los docentes. Lo que miden, en concreto, son los gastos por material didáctico, capacitación continua, indumentaria, costos de desarrollo profesional (almuerzo, refrigerio, etc,), movilidad y conectividad. Desde SEducA explican que el tradicional y muy usado Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec no tiene un rubro especifico de maestros, sino “de educación” que está orientado más al estudiante y, por lo tanto, no coincide necesariamente con lo que gasta un docente. Y que, por eso, lo que hicieron fue seguir aquellos rubros que habitualmente hacen a la canasta de un maestro. Tomaron, como modelo, un docente de escuelas estatales -de cualquier nivel educativo- con dos cargos por día. Y los gastos son aquellos que hacen por el solo hecho de salir de su casa para ir a trabajar. Explican, por ejemplo, que para el ínidice calcularon 20 días de transporte (o 40 viajes, considerando el descuento por cantidad de viajes). En conectividad, un promedio de planes básicos de datos móviles –“hoy el docente necesita tener esa conectividad”, afirman- al que le agregaron el porcentual por renovar y actualizar notebook, celular y otros dispositivos; como “Gastos laborales” (el que más dinero se lleva) consideraron desde el valor de desayuno, almuerzo y merienda, más la ropa de trabajo. Y para capacitación, los costos de cursos para llegar a un puntaje máximo, pero que no es cubierto por la formación estatal. En el caso de Capital, la Escuela de Maestros. “La idea de elaborar este índice surgió porque empezamos a ver que muchos docentes están pasando situaciones de pobreza. Se llevan su vianda de comida para no comprar, no tienen para la conectividad que necesitan para trabajar, la inflación está descontrolada. Por eso dijimos, ¿qué está pasando? El gasto del mismo bolsillo por el solo hecho de trabajar en buenas condiciones está siendo cada vez más alto. Y por eso, decidimos calcularlo. Tener los datos”, le dice a Clarín Facundo Lancioni Kaprow, titular de SEducA. Facundo Lancioni Kaprow, titular de SEducA. Los resultados del índice sorprendieron a los economistas que colaboran con el sindicato. En primer lugar, por el alto porcentaje que representa los gastos que tiene que poner el docente para trabajar con respecto al total de lo que recibe. “En concreto, un docente porteño con dos cargos y diez años de antigüedad está ganando hoy unos $135.700. Si de su bolsillo tiene que poner $34.000 para realizar su tarea -que es lo que nos dio el índice de canasta básica docente para el AMBA- estará ganando cerca de $100.000, prácticamente lo que necesita una familia para no caer a la pobreza según el Indec. Esta semana lo calculó en $ 99.677”, explica Juan Vedani, secretario gremial del sindicato. La segunda sorpresa que entregó el índice creado por SEducA es la fuerte brecha de gastos que tienen los docentes de las distintas provincias. Lo midieron por zonas geográficas de acuerdo a cómo las agrupa el Indec, aunque al GBA lo llamaron AMBA; a la región Pampeana le pusieron Centro; y a la Patagónica la llamaron Sur. Lo que hallaron es una enorme diferencia entre la zona centro ($66.985,60) y el AMBA ($34.174,59). En el medio: los maestros del Noroeste gastan $57.611,02, los de la región Cuyo $57.184,91, los del Noreste $50.793,15 y los de la región Sur $43.549,16. Vedani explica que, en el caso de la zona Centro, quien dispara esa cifra es la provincia de Córdoba. “Allí es donde los costos son mucho más altos”, afirma. “Lo que buscamos es ir a discutir nuestro salario con datos serios. Hoy el salario básico docente, que es el que se negocia en la paritaria nacional entre los ministerios de Trabajo, Educación y los sindicatos nacionales está muy bajo. Está en $55.000. Queremos saber con qué datos ellos calculan ese básico, que después termina impactando en el resto de las provincias”, dice Lancioni Kaprow.

Sin categoría

Junto al Intendente de Pinamar, Martín Yeza

Nuestro Secretario General Facundo Lancioni Kaprow se reunió con el Intendente de Pinamar, Martin Yeza coincidiendo en la necesidad de implementar medidas concretas para revertir la desidia educativa que atraviesa la Provincia Seguimos trabajando por la calidad educativa, y un mejor sistema educativo en toda la Provincia

Sin categoría

SEducA en Moreno

El día de ayer compartimos un encuentro en el Distrito de Moreno junto a Docentes de todas las áreas y niveles del distrito. Allí donde la realidad educativa duele y donde reina el abandono hacia toda la comunidad educativa, desde SEducA impulsaremos nuestras propuestas para revertirlo en conjunto . Nuestro Secretario General, Facundo Lancioni Kaprow, fue recibido por los Concejales Leonardo Coppola, Demian Naya, Marisel Aguilar y las Consejeras Escolares Carla Santa María y Silvina Pérez.

Sin categoría

Acto de Imposición de Bandera – JII 17 D.E. 21

Acompañamos a los Docentes del JII 17 D.E. 21 en el Acto de Imposición de la Bandera Nacional. ¡Estamos muy contentos de haber formado parte de este día histórico! Esta bandera representará a la escuela, a sus docentes y chicos en cada acto. Gracias por la invitación

Sin categoría

Presentación del libro “Malvinas: 40 años”

Continuamos reafirmando los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico En ese marco, el día de ayer se llevó a cabo en nuestra sede la presentación del libro “Malvinas: 40 años” cuyo autor es el periodista Juan Cruz Castiñeiras y que contó con la adhesión del Ex-Presidente de la Nación Eduardo Duhalde Promovemos activamente el reclamo histórico de soberanía en nuestras islas, construyendo la ampliación de derechos desde la base de la educación.

Sin categoría

Nos reunimos con Concejales y Consejeros Escolares de Almirante Brown

Nuestro Secretario General, Facundo Lancioni Kaprow, se reunió con el Concejal Pablo Maseda y la Consejera Escolar Lorena Luna, del Distrito de Almirante Brown. Conversaron sobre la actualidad de las más de 200 escuelas del Distrito, y las distintas problemáticas que atraviesan sus Docentes, junto con las propuestas que tenemos desde SEducA para transparentar el sistema educativo en la Provincia. Además, coincidieron en la importancia de avanzar en acciones concretas para vincular al sistema educativo y el mundo del trabajo, para garantizar oportunidades para los jóvenes.

Sin categoría

Continuamos acompañandote en tu escuela

Seguimos recorriendo Escuelas de todas las áreas y modalidades, acompañándote en la defensa de tus derechos. Estamos para acompañarte, como hace casi 40 años. Compartimos fotos de la Escuela 11 D.E. 4, acompañando a Mayra, docente de la institución y afiliada a SEducA, María, Secretaria de la Escuela 1 D.E. 10 y Equipos de las Escuelas 3 y 5 D.E. 4  

Sin categoría

Nuestro Secretario General recibió a Yamil Santoro, del COPE

Nuestro Secretario General Facundo Lancioni Kaprow se reunió con el Director General del Consejo de Planeamiento Estratégico GCBA, Yamil Santoro para acordar la inclusión de SEducA al organismo. Seguimos trabajando para aportar nuestra visión integral de la educación al desarrollo de la Ciudad fortaleciendo los derechos de los Docentes en la sociedad.

Scroll al inicio