
Pedagogía Ambiental. Herramientas para una educación ambiental crítica y para toda la vida
Desde SEducA realizamos un convenio con el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339 para que nuestras/os afiliadas y afiliados puedan realizar capacitaciones docentes con puntaje, obteniendo becas del 100% en cursos y seminarios. También becas desde el 50% para realizar Especializaciones y Actualizaciones.
Este curso se propone una mirada general sobre estos aspectos y una propuesta específica para que las y los docentes puedan llevar a cabo en sus escuelas, posibilitando la articulación que llevan a cabo con las Escuelas Verdes. Para que la escuela avance en la construcción de capacidades sociales para afrontar un análisis crítico de los problemas ambientales debe profundizar los interrogantes sobre el “modelo de desarrollo”. Para eso es interesante que la Escuela estimule la curiosidad sobre lo que sucede fuera del aula. Esto puede ser llevado a cabo de distintas maneras, promoviendo el trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil, por ejemplo, organismos estatales, etc. invitando a las y los estudiantes a iniciar un camino de descubrimiento.
¡Beca del 100% para afiliadas y afiliados a SEducA!
Curso para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2023
Inscripción abierta próximamente.
Resolución: RS-2021-16307689-GCABA-MEDGC
Destinatarios específicos:
– Docentes de todos los niveles y modalidades
Destinatarios no específicos:
– No tiene.
Puntaje específico: 0.45
Modalidad: Virtual
Según Artículo 17) ítem D “Cursos” inciso 1
Podrás acceder a una guía de preguntas frecuentes sobre estas modificación y al Estatuto docente actualizado ingresando a: https://www.seduca.org.ar/preguntas-frecuentes-modificacion-estatuto/
Sin comentarios