fbpx

FLK

Sin categoría

???? “Qatar, más allá del mundial”. Educación y Cultura hacia el 2030

Firmamos un convenio con la Cámara Argentina-Qatarí para dictar una capacitación que la encabezará su presidente Dr.Facundo Chidini. Es un desafío para nosotros seguir formando a los docentes con una visión moderna y apostando a futuro. Temario: – Introducción a Qatar. – Historia, geografía y desarrollo económico. – Relación bilateral con Argentina. – El mundial: mirada estratégica y cultural. – Cultura y Educación. Visión 2030. – Reflexiones y apertura a preguntas. Por eso invitamos a los docentes de todo el país a participar a esta actividad gratuita

Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: “Juntos por el cambio no esta interpretando al sindicalismo”

Para el titular del Sindicato de Educadores Argentinos, la oposición ganará las elecciones. Ansía poder «trabajar juntos» y avisa que «no se podrán eliminar los sindicatos». En una entrevista con Gestión Sindical, el secretario general del Sindicato de Educadores Argentinos (SEducA), Facundo Lancioni Kaprow, consideró que Juntos por el Cambio ganará las próximas elecciones presidenciales, aunque alertó que la coalición opositora no logra «interpretar al sindicalismo» y lamentó que varios dirigentes de ese espacio lo ven «como un fantasma negro». Al, respecto Lancioni Kaprow manifestó su deseo de «poder trabajar juntos» con el frente que integran el PRO, la UCR y la Coalición Cívica (CC). Y lamentó que haya dirigentes en JxC que piensen que se debe «eliminar todos los sindicatos». -¿Como ves al sindicalismo docente actual? Veo un problema importante, y es que hay sindicalistas a los que no les importa la educación. En cambio nosotros sí estamos preocupados por la educación, y hablamos de educación. Desde SEducA defendemos la situación salarial como corresponde y es necesario, pero también nos interesa la calidad educativa y la situación general de los docentes. -¿En ese sentido sentís que vas contra la corriente en comparación al resto de los gremios docentes? -Sin dudas. Porque los Baradel no representan a los trabajadores. Los docentes son quienes contienen a los chicos y a las familias, ¿pero quién contiene a los docentes? Solo nosotros somos los que estamos ahí, preocupados por la situación de pobreza que viven y los problemas que enfrentan a diario. -Esta semana acordaron la paritaria en la Ciudad. ¿Alcanza en este contexto inflacionario? -Nosotros logramos un 91,06% anual, que es un buen número. Pero no sirve porque partimos de un básico muy bajo. El sueldo promedio es de 70.000 pesos y la Canasta Básica es de 120.000 pesos. Es necesario empezar a discutir el salario docente de verdad. Y la negociación debe ser por jurisdicción, porque está claro que la paritaria nacional no funciona. -Se está dando una combinación de inflación alta y de paritarias cercanas al 100%. ¿Hasta dónde crees que es viable este esquema? -No es viable. Se trata de un esquema descontrolado, que empobrece al docente, al igual que a todos los trabajadores. Y también empobrece al sistema educativo en general. Por eso remarco que es necesario que la negociación salarial sea por jurisdicción. -¿Qué postura tenés respecto a la toma de colegios? -Este tema no es nuevo, y es un conflicto entre los chicos y el Ministerio de Educación, que es el que lo tiene que resolver. En las tomas claramente no hay docentes, pero si fuera el caso yo no lo permitiría. Les diría que vayan a trabajar porque no se puede perder un día más de clases. -¿Como ves la relación de Juntos por el Cambio con el sindicalismo? -Creo que lo que pasa es que Juntos por el Cambio no interpreta al sindicalismo. Hablo mucho con diferentes referentes del sector y en ese momento estamos de acuerdo, pero después aparecen los «peros». Ven al sindicalismo como un fantasma negro, y deben tener en cuenta que los gremios no van a desaparecer. Y el problema no son los sindicatos, sino los malos sindicalistas. Yo creo que el próximo gobierno va a ser de Juntos por el Cambio, y esperemos que tengan la decisión política para que podamos trabajar juntos. Y si no creen en eso deberían hacerlo igual aunque sea por estrategia. Cuando fueron gobierno ya se vio, por ejemplo, que en la provincia a (María Eugenia) Vidal no le fue bien. Nosotros tenemos propuestas firmes para cambiar la realidad educativa. Buscamos cambios reales y que se actualicen las leyes laborales. Pero es necesario avanzar en conjunto. E insisto en que hay algo claro: aunque ellos quieran no podrán eliminar a más de 3.000 sindicatos. En todo caso deberán controlar a los malos sindicatos, que están las herramientas para hacerlo. Porque es culpa del Estado, por ejemplo, el hecho de que haya sindicalistas millonarios.

Sin categoría

Paritaria docente CABA | 12 de Octubre 2022

Hoy acordamos con el Ministerio de Educación de la Ciudad un aumento salarial en CABA del 91.06% anual, dividido de la siguiente forma: ? En Octubre se aumentará un 18% (a cobrar en Noviembre). ? En Noviembre, un 15,5% (a cobrar en Diciembre). ? En Diciembre, un 5 % (a cobrar en Enero). ? De este modo, el salario docente neto -CON FONID- alcanzaría en Octubre los $93.592 y $187.184 para la Jornada Simple y Completa respectivamente. ?Mientras que en Noviembre, esto ascendería a $102.146 la J.Simple y $204.292 la J.Completa. ?En Diciembre, esto ascendería a $ $105.444 la J.Simple y $210.888 la J.Completa. ? Por ultimo, se acordó una cláusula de revisión en diciembre.

Sin categoría

SEducA en Berisso

La educación por sobre todos los temas ? Llegamos hasta Berisso para acompañar a los docentes en esta etapa. Gracias Jorge MarcLlanos y Facundo Bucci, Secretario General del Sindicato de Medio Ambiente, por recibirnos.    

Sin categoría

Día Internacional de la Dislexia

Hoy 8 de Octubre día internacional de la Dislexia, desde SEducA nos sumamos para concientizar sobre las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), que alcanza al 10% de la población. Junto a la fundación @disfam trabajamos capacitacitando docentes, asegurandonos una mejor calidad educativa para todos los alumnos del país. #unidosporladislexia ???

Sin categoría

SEducA en Varela

Junto al Presidente del Bloque de Concejales Juntos, Carlos Boco y equipo profundizamos acciones concretas para atender la educación en Florencio Varela. En SEducA seguimos abriendo camino en la Provincia de Buenos Aires.  

Scroll al inicio