Como hace 40 años, presentes en el inicio de clases junto a la comunidad educativa.
Como hace 40 años, presentes en el inicio de clases junto a la comunidad educativa.
Como hace 40 años, presentes en el inicio de clases junto a la comunidad educativa.
Hace 40 años que trabajamos por y para los docentes. Hace 40 años que buscamos y acompañamos a cada profesional de la educación. Hace 40 años que estamos todos los días frente al aula. Y hace 40 años que tenemos la misma convicción: la educación es el camino que la Argentina necesita para su desarrollo. Todos nosotros, los docentes, somos los actores fundamentales para lograrlo. Gracias a todos los que estuvieron y han estado en todo este tiempo. Estamos convencidos que seguiremos recorriendo este camino a la par. Cuenten con nosotros en cada momento. ¡Por 40 años más!
Agenda Educativa del ciclo lectivo 2024 de CABA: Resolución que aprueba la agenda educativa:
“TIC en el aula: diseñando nuestros materiales didácticos digitales” A partir del presente seminario, se pretende contribuir al fortalecimiento de la formación docente en el área de tecnologías aplicadas a la educación, a partir de la apropiación de diversos recursos tecnológicos que les permitan construir materiales didácticos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. A lo largo del seminario se articula teoría y práctica, procurando que el asistente se apropie de los contenidos trabajados aplicándolos en su área de ejercicio docente. Se presentan los conceptos relacionados con la producción de material didáctico digital desde una perspectiva multidisciplinaria, comprendiendo aspectos del lenguaje, la comunicación, la pedagogía, la tecnología educativa, entre otros, concibiendo a la tecnología como un medio para facilitar y enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. ¡Beca del 100% para afiliados a SEducA! Revista electrónica para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2024 Acompañan: Docente: Prof. Lic. Brenda Paz. Licenciada en educación. Profesora de educación inicial. Especializada en nuevas tecnologías y robótica. Fecha LIMITE DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 5 de abril 2024. Modalidad: Asincrónico a través de nuestro campus virtual. Destinatarios: Población Docente. Condiciones de acreditación de participación: – Se computará el registro de asistencia para la obtención del certificado de participación. Es requisito haber estado presente en el encuentro sincrónico programado. – Adicionalmente se podrá optar por la instancia de realizar un trabajo escrito, cuya presentación permitirá acreditar puntaje docente. En este caso, se contará con seguimiento y tutoría de un profesor asignado. Puntaje Docente: Los trabajos aprobados serán publicados en la Revista electrónica del Instituto (Con número de E-ISSN 2796- 7956) para acreditar puntaje según el Estatuto Docente y Decreto 179/21 Art. 17 inc. E (Pto. N° A.2) Una vez completadas las actividades requeridas y haber entregado y aprobado el trabajo final, podrás descargar tu certificado en formato PDF a través de nuestro Sistema de Autogestión. Te invitamos a conocer las revistas electrónicas anteriores, ingresando acá
“Violencia Escolar: El rol del docente, entre la práctica y la polifonía de voces” La sociedad está en una crisis profunda. Una crisis de valores que lleva décadas en todos los ámbitos, vaciamiento de poder y de las instituciones, y una violencia creciente que traspasó los muros de las escuelas. Las escuelas reciben a niños y jóvenes que viven violencias en las calles y en las casas y, en el contexto de crisis que se comentaba anteriormente no queda exenta de esta compleja realidad. Las funciones principales de la institución escuela han quedado desdibujadas a lo largo de los años, mientras se debilitaba la autoridad otorgada, se desgranaba su quehacer y se la orientaba hacia la asistencia social. En la VI Jornada de Profesionalización Docente para la Innovación Educativa brindaremos aportes desde una mirada analítica para detectar situaciones violentas dentro de las escuelas, desde dónde los docentes podrán identificar y actuar esta problemática que nos rodea. Será un espacio donde compartiremos información con colegas, analizaremos conceptos y bibliografías, aprenderemos a mirar nuestro quehacer cotidiano para transformarlo y así crear mejores realidades para nuestros alumnos. ¡Beca del 100% para afiliados a SEducA! Revista electrónica para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2024 Acompañan: Fecha LIMITE DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 5 de abril 2024. Modalidad: Asincrónico a través de nuestro campus virtual. Destinatarios: Población Docente. Condiciones de acreditación de participación: -Se computará el registro de asistencia para la obtención del Certificado de participación. Es requisito haber estado presente en el encuentro sincrónico programado. -Adicionalmente se podrá optar por la instancia de realizar un trabajo escrito, cuya presentación permitirá acreditar puntaje docente. En este caso, se contará con seguimiento y tutoría de un profesor asignado. Puntaje Docente: Los trabajos aprobados serán publicados en el Libro Electrónico del Instituto (Con número de E-ISBN) para acreditar puntaje según el Estatuto Docente y Decreto 179/21 Art. 17 inc. E (Pto. N° A.1) Una vez completadas las actividades requeridas y haber entregado y aprobado el trabajo final, podrás descargar tu certificado en formato PDF a través de nuestro Sistema de Autogestión. Te invitamos a conocer los libros electrónicos anteriores ingresando acá
Visualizar los nuevos listados para el ingreso 2023 Nota modelo jerárquico:
Sabemos que los docentes tienen grandes problemas con el sistema de salud. La situación está al límite y estamos trabajando con responsabilidad en algunos aspectos que puedan ser de ayuda para la comunidad educativa. Hoy hicimos un operativo de salud junto a la gente de Doctor Red Servicio de Salud en el jardín maternal N°7 D.E. 5, para los docentes de la institución. Sabemos que no es fácil, pero vamos a dar la lucha para seguir defendiendo a cada docente de la Ciudad. Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:
Parte del equipo Ellos son algunos de los que acompañan en las distintas secretarias, con las cuales trabajamos en SEducA – Sindicato de Educadores Argentinos para hacer un mejor sindicalismo Gremial, Asuntos educativos, Organización, Cultura, Finanzas, Acción Social, Deporte, entre otras .
Licencia por embarazo para el/la progenitor/a no gestante Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:
Junto al intendente de Olavarria Ezequiel Galli y el Secretario de Desarrollo Humano, Diego Robbiani, profundizamos los desafíos que tiene la gestión municipal en torno a la educación. Los felicito por todo lo que hacen y cuenten con @seduca.sindicatodocente para mejorar su calidad educativa.
El jueves acompañamos a las Docentes Argentinas Galardonadas por la Comisión de MAESTRAS SANMARTINIANAS DE ARGENTINA, con el auspicio institucional de la Facultad del Ejército Argentino y la Junta de historiadores del Río de la Plata . Por la Ciudad, fueron premiadas: la Directora Vanina Casali, Afiliada a Seduca, el Supervisor de primaria del Distrito Nº9, Julio Ledesma, también afiliado a SEducA y la Docente María Bertorello. Por la Provincia de Buenos Aires, Sandra González de Mercedes y de Resistencia Chaco, Isabel Dellamea. Felicitaciones a todos ellos, es un orgullo representarlos.