fbpx

sindicato docente

Sin categoría

SEducA, 40 años junto al docente

El sábado pasado hicimos un agasajo por las cuatro décadas de nuestro sindicato. Renovamos las fuerzas para seguir acompañando a cada docente, con más compromiso y más juntos que nunca: 40 años junto al docente.        

Sin categoría

40 AÑOS JUNTO AL DOCENTE

Hace 40 años que trabajamos por y para los docentes.   Hace 40 años que buscamos y acompañamos a cada profesional de la educación.   Hace 40 años que estamos todos los días frente al aula.   Y hace 40 años que tenemos la misma convicción: la educación es el camino que la Argentina necesita para su desarrollo.   Todos nosotros, los docentes, somos los actores fundamentales para lograrlo.   Gracias a todos los que estuvieron y han estado en todo este tiempo.   Estamos convencidos que seguiremos recorriendo este camino a la par.   Cuenten con nosotros en cada momento.   ¡Por 40 años más!

Facundo Lancioni Kaprow SEducA, sindicato docente, canasta basica docente
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: “Ni gremios K, ni políticos que dicen importarle la educación dijeron nada de la barbaridad que realizó Sergio Massa”

El Secretario General de SEducA, Facundo Lancioni Kaprow, fue entrevistado por radio FM 99.9: CUANDO EL SILENCIO SE HACE COMPLICE: Ni gremios K, ni políticos que dicen importarle la educación dijeron nada de la barbaridad que realizó Sergio Massa recortando presupuesto educativo en 70mil millones de pesos. No vamos a callarnos ante esta locura que atenta contra el futuro de nuestro pais haciendo tal ajuste en la educacion.  

Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow en Radio FM 103.3

El Secretario General de SEducA, Facundo Lancioni Kaprow, fue entrevistado por la radio FM 103.3 de la de Santa Fe: “Celebramos que la política empiece a hablar los temas que preocupan a los docentes: antes éramos el único sindicato que pedía ir a clases y atender la situación económica del personal educativo, y lo seguiremos haciendo siempre”.

Jóvenes y empleo: la educación como la llave del futuro
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: Jóvenes y empleo: la educación como la llave del futuro

Los jóvenes de 16 a 24 años son el futuro de la Argentina y su mañana debe concebirse con un doble enfoque: una educación que los prepare para lo que se viene y un mercado laboral que les brinde las condiciones necesarias para trabajar y progresar en nuestra sociedad. En cuanto a lo primero, la deserción escolar es lo que siempre se marca en el rango etario escolarizado. Sin embargo, los desafíos son aún mayores a que los jóvenes asistan al aula, y pasa por cómo se motiva a estos jóvenes a que permanezcan en las escuelas o espacios de formación. La crisis social actual no solo excluye a los jóvenes de las escuelas, sino que la situación también se manifiesta en las universidades y espacios de formación superior a la escolaridad que no brinda los elementos necesarios para insertarse en el mercado laboral. En esa línea, hay que revalorizar aquellos lugares que busquen, además de la formación, la vinculación laboral de los jóvenes con los distintos lugares de empleo. Desde este año ha tenido lugar el programa de vinculación laboral del Gobierno de la Ciudad con alumnos del último año de la secundaria con diversas empresas. Y la iniciativa ha comprobado que es una buena herramienta para vincular a los jóvenes con una primera experiencia laboral. Por otro lado, la situación laboral actual también debe atender la realidad de los jóvenes. El primer empleo se da en ese rango etario y el Estado debe ser el garante de las políticas públicas que impulsen la inserción laboral. La Ley de Prácticas en Entorno Laboral que desarrolla la Ciudad de Buenos Aires, que busca incluir a 10.000 jóvenes en el mercado laboral formal en un año, ya comenzó a dar sus frutos. Incluso, el propio subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, Ezequiel Jarvis, reconoce que “con esa norma se busca resolver el problema de la falta de experiencia en los jóvenes”. La sinergia entre los ámbitos educativos y laborales es una realidad, pero debe instituirse una política nacional que se anime a formar y acompañar a los jóvenes en su futuro. Ante todo esto, también es válido advertir el cambio de época. En el pasado un joven en este rango de edad (16-24) optaba exclusivamente por su formación terciaria o universitaria por sobre su perfomance laboral. Esto sucede menos en la actualidad y el deseo de adquirir experiencia en algún empleo pasó a ser una prioridad. Incluso, a eso hay que sumarle una situación contundente: las nuevas formas de empleo que permiten las nuevas tecnologías dan nuevas modalidades de contratación, pero mayor necesidad de formación. Ante este escenario es importante resaltar el trabajo elaborado desde SEDUCA. Se consolidó el acompañamiento al Ministerio de Educación y se incrementó la coordinación con la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad para profundizar que la educación es la llave del futuro para los jóvenes y su empleo. Tenemos que trabajar en distintos planes de formación que permitan a los jóvenes adquirir conocimiento y ganar experiencia laboral en simultáneo. Si ponemos la educación y el empleo al servicio de los jóvenes los desafíos serán grandes, pero los resultados extraordinarios. Facundo Lancioni Kaprow – Secretario General de SEducA

facundo lancioni kaprow
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: “Docentes pobres, chicos sin aprender y una catrástrofe en educación nunca antes vist

Mañana hay un nuevo paro que impide que los docentes asistan a clase (y los chicos a las aulas), por eso no me voy a cansar de repetirlo: DOCENTES POBRES, CHICOS SIN APRENDER Y UNA CATASTROFE EN EDUCACIÓN NUNCA ANTES VISTA encuentran sus motivos en este tipo de medidas que solo benefician a los militantes políticos disfrazados de representantes de trabajadores. HAY QUE DECIR BASTA Y FRENAR ESTA LOCURA‼️

Scroll al inicio