fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Taller administrativo y práctico para Maestros Secretarios: El cargo de Maestro Secretario y el quehacer administrativo y pedagógico.

Esta propuesta abordará los aspectos más importantes de la tarea que lleva adelante el equipo de conducción y, sobre todo, el quehacer del secretario/a de todas las áreas y niveles. Ante la complejidad y dinamismo que demanda este cargo, te ofrecemos un espacio de capacitación práctico para compartir conocimientos, experiencias e información actualizada para enriquecer tu desempeño profesional. El taller se impartirá de manera virtual en 6 clases semanales en las que desarrollaremos competencias técnico – administrativas a través de actividades y ejercicios, basándonos en la lectura de material bibliográfico y normativa vigente. Profesora: Docentes Alejandra Sacaro e Ivana Paniagua Destinatarios: Población docente de todas las áreas y niveles. El taller cuenta con cupos limitados y se impartirá de manera gratuita y exclusiva a afiliados/as a SEducA. Modalidad: Virtual (Asincrónico – A través de nuestro sistema de autogestión SEducA EN TUS MANOS) Duración: 6 clases (Una clase por semana) Inicia: Martes 6 de septiembre de 2022. Finaliza: miércoles 18 de octubre de 2022. El día Miércoles 25 de octubre se realizará un encuentro presencial en la Sede (Pichincha 467) donde se otorgarán certificados de asistencia y un kit de ascenso para cada Docente que haya completado todas las actividades del campus virtual, en tiempo y forma. El mismo está compuesto de: 1 Estatuto Docente, 1 Reglamento Escolar y 1 Ley de Procedimientos Administrativos, 1 Nomenclador, 1 set de 3 resaltadores, 2 biromes, 2 reglas y 1 anotador. Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Jóvenes y empleo: la educación como la llave del futuro
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: Jóvenes y empleo: la educación como la llave del futuro

Los jóvenes de 16 a 24 años son el futuro de la Argentina y su mañana debe concebirse con un doble enfoque: una educación que los prepare para lo que se viene y un mercado laboral que les brinde las condiciones necesarias para trabajar y progresar en nuestra sociedad. En cuanto a lo primero, la deserción escolar es lo que siempre se marca en el rango etario escolarizado. Sin embargo, los desafíos son aún mayores a que los jóvenes asistan al aula, y pasa por cómo se motiva a estos jóvenes a que permanezcan en las escuelas o espacios de formación. La crisis social actual no solo excluye a los jóvenes de las escuelas, sino que la situación también se manifiesta en las universidades y espacios de formación superior a la escolaridad que no brinda los elementos necesarios para insertarse en el mercado laboral. En esa línea, hay que revalorizar aquellos lugares que busquen, además de la formación, la vinculación laboral de los jóvenes con los distintos lugares de empleo. Desde este año ha tenido lugar el programa de vinculación laboral del Gobierno de la Ciudad con alumnos del último año de la secundaria con diversas empresas. Y la iniciativa ha comprobado que es una buena herramienta para vincular a los jóvenes con una primera experiencia laboral. Por otro lado, la situación laboral actual también debe atender la realidad de los jóvenes. El primer empleo se da en ese rango etario y el Estado debe ser el garante de las políticas públicas que impulsen la inserción laboral. La Ley de Prácticas en Entorno Laboral que desarrolla la Ciudad de Buenos Aires, que busca incluir a 10.000 jóvenes en el mercado laboral formal en un año, ya comenzó a dar sus frutos. Incluso, el propio subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, Ezequiel Jarvis, reconoce que “con esa norma se busca resolver el problema de la falta de experiencia en los jóvenes”. La sinergia entre los ámbitos educativos y laborales es una realidad, pero debe instituirse una política nacional que se anime a formar y acompañar a los jóvenes en su futuro. Ante todo esto, también es válido advertir el cambio de época. En el pasado un joven en este rango de edad (16-24) optaba exclusivamente por su formación terciaria o universitaria por sobre su perfomance laboral. Esto sucede menos en la actualidad y el deseo de adquirir experiencia en algún empleo pasó a ser una prioridad. Incluso, a eso hay que sumarle una situación contundente: las nuevas formas de empleo que permiten las nuevas tecnologías dan nuevas modalidades de contratación, pero mayor necesidad de formación. Ante este escenario es importante resaltar el trabajo elaborado desde SEDUCA. Se consolidó el acompañamiento al Ministerio de Educación y se incrementó la coordinación con la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad para profundizar que la educación es la llave del futuro para los jóvenes y su empleo. Tenemos que trabajar en distintos planes de formación que permitan a los jóvenes adquirir conocimiento y ganar experiencia laboral en simultáneo. Si ponemos la educación y el empleo al servicio de los jóvenes los desafíos serán grandes, pero los resultados extraordinarios. Facundo Lancioni Kaprow – Secretario General de SEducA

Sin categoría

Visita Escuela primaria N° 11 D.E. 11 “Pedro Goyena”

Siempre junto a los docentes que día a día están en las escuelas, con su vocación a flor de piel. Como Andrea, la Directora de la Escuela primaria N° 11 D.E. 11 “Pedro Goyena”, que pase a visitarla hoy a la mañana. Desde SEducA seguiremos luchando y acompañando a la comunidad educativa para enfrentar esta catástrofe educativa que quieren imponernos. ¡No aflojemos !

facundo lancioni kaprow
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: “Docentes pobres, chicos sin aprender y una catrástrofe en educación nunca antes vist

Mañana hay un nuevo paro que impide que los docentes asistan a clase (y los chicos a las aulas), por eso no me voy a cansar de repetirlo: DOCENTES POBRES, CHICOS SIN APRENDER Y UNA CATASTROFE EN EDUCACIÓN NUNCA ANTES VISTA encuentran sus motivos en este tipo de medidas que solo benefician a los militantes políticos disfrazados de representantes de trabajadores. HAY QUE DECIR BASTA Y FRENAR ESTA LOCURA‼️

Scroll al inicio