fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Decreto 92/20 – Paritaria Nacional Docente

El 22 de Enero, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial, el decreto que restablece la paritaria nacional, y la semana próxima se reunirán los sindicatos docentes nacionales y representantes del Poder Ejecutivo para acordar una agenda común en el marco de la mesa salarial. La convocatoria fue restablecida mediante decreto 92/20 , publicado en el Boletín Oficial. La paritaria nacional docente estaba estipulada en la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo, sancionada en diciembre de 2005, pero en enero 2018 bajo el decreto 52/18, el entonces presidente Mauricio Macri dejó la cuestión del salario fuera de la negociación nacional, lo que vació de contenido en la práctica la Paritaria Docente Nacional. A partir de ahora, “el Ministerio de Educación convocará anualmente durante noviembre a la Comisión Negociadora del Convenio Marco, pudiendo establecer en ese momento o posteriormente las negociaciones sectoriales o temáticas, en las que intervendrán las asociaciones docentes con personería gremial y los representantes de los empleadores que correspondan”, según se explica en uno de los artículos del decreto de este miércoles. El objetivo de que las negociaciones anuales sean convocadas cada noviembre es generar consensos con anticipación al inicio de los ciclos lectivos. Desde SEducA celebramos la reapertura de la paritaria nacional docente, ya qué consideramos que para conseguir que se cumpla con el derecho a una educación pública, inclusiva y de calidad, el Estado Nacional debe ser parte, tanto desde el punto de vista, social como económico y político. Texto completo del Decreto:

Sin categoría

Cómo llegar al Ministerio de Educación

Ya comenzó la Mudanza al nuevo Ministerio de Educación, ubicado en Perette y Calle 10, en el Barrio 31. Te informamos distintas opciones para llegar: Las siguientes líneas de colectivo te dejan en la puerta del Ministerio: 143, 33 Ramal Ciudad Universitaria, 132, 45 Ramal Ciudad Universitaria Líneas que te dejan a 400 metros: 5, 9, 20, 23, 28, 50, 56, 70, 75, 101, 106, 195, 100. Si llegas a Retiro en Subte, colectivo o tren, podes elegir diferentes opciones para llegar al nuevo Ministerio: – Si elegís ir a pie, caminá una cuadra y media hasta la Estación de micros de larga distancia. Una vez dentro de la terminal, bajar en el puente 5. Que desemboca en la calle Perette y caminar cuatro cuadras hasta el ministerio. Este es el recorrido recomendado ya que cuenta con mayor circulación. – Frente a la estación de trenes de Retiro, en la Plaza de la Torre de los ingleses, se puede retirar una Ecobicicleta.  

Sin categoría

Sobre aplicación de la 2da “cláusula gatillo” 2019

En la mesa salarial de Febrero del 2019 se acordó que se aplicaría: “una 2da cláusula de revisión a diciembre del 2019, publicada en el informe mensual de IPCBA en el mes de enero del 2020”. Esto da un aumento del 16,07%, que se se cobrará en una complementaria el día 8 de Febrero del corriente año. El Ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta, junto al presidente Alberto Fernández, convocaron para el 20 de Enero, a los sindicatos docentes nacionales, a una negociación paritaria. Estamos atentos a lo que suceda en dicha negociación para poder informártelo, considerando a la paritaria nacional como punta de inicio de para la discusión del salario 2020 en la Ciudad.  

Sin categoría

Licencias por adopción

Según el artículo 70 d) del Estatuto Docente: ✔️ Quien adopte un niño o niña de hasta tres (3) años de edad, tendrá derecho a una licencia de ciento veinte (120) días corridos con goce íntegro de haberes. ✔️ Quien adopte un niño o niña entre los tres (3) y seis (6) años de edad, tendrá derecho a una licencia de ciento cincuenta (150) días corridos con goce íntegro de haberes. ✔️ Quien adopte un niño o niña entre los seis (6) y diez (10) años de edad, tendrá derecho a una licencia de ciento ochenta (180) días corridos con goce íntegro de haberes. ✔️ Quien adopte un niño, niña o adolescente entre los diez (10) y dieciocho (18) años de edad, tendrá derecho a una licencia de doscientos diez (210) días corridos con goce integro de haberes. Accedé al artículo 70 d) completo del Estatuto Docente:

Sin categoría

¡Felices fiestas!

Llegamos al final del año, y no queremos dejar de agradecerte, por confiar en nosotros para acompañarte en tu carrera docente. Este año trabajamos muchísimo para generar propuestas de capacitación, que además de ayudarte a ascender, estén relacionadas con temáticas actuales para poder aplicar en la realidad de nuestras aulas. También visitamos muchísimas escuelas para poder estar personalmente junto al docente, escuchar sus demandas y poder llevar su voz a donde corresponda. Generamos nuevos canales de comunicación para que siempre tengas información actualizada a tu alcance. Y por sobre todo, trabajamos mucho para que cada vez que te acerques al sindicato lo sientas tu espacio, porque así lo es. El año que viene nos encontrará con muchas nuevas propuestas.

Sin categoría

Asistimos a la fiesta de fin de curso del JII 16 del Distrito 5

Junto a las exigencias que se multiplican en esta parte del ciclo lectivo, también lo hacen las acciones que llevamos a cabo para construir nuevos puentes para nuestros pibes y pibas. Nos interpelan todos los días sus realidades y trabajamos para transformarla, aún desde pequeños gestos cotidianos. Clara y Mariana, del JII 16 del DE 5, lograron que hoy sus alumnos tengan guardapolvo para asistir a la fiesta de fin de curso. Estás, cómo tantas acciones de todos los días, se despliegan en nuestras escuelas y eso la convierte en el lugar donde se construyen las oportunidades.  

Sin categoría

Acompañando a las chicas de las técnicas de la Región 4 en el Desafío ECO YPF

Como contamos hace un tiempo, de la mano de Nelly, supervisora de la Región 4, pudimos conocer a las Recargadas, un grupo de estudiantes de escuelas Técnicas, que se juntaron semanalmente en la Escuela Técnica N°11, bajo el lema “Por más mujeres en la técnica”, para construir un auto sustentable al que llamaron “Marie Curie”, para competir en el Desafió Eco YPF. Desde SEducA contrubuimos con la compra de materiales para la creación del auto, con el fin de que estos proyectos se multipliquen, y que las mujeres continúen rompiendo estereotipos. Hoy vinimos a acompañar a las chicas y sus docentes, para correr la carrera, y mostrar el trabajo que realizaron durante el año. ¡Felicitaciones chicas!, gracias por  romper prejuicios y demostrar que con compañerismo y trabajo en equipo, grandes cosas pueden suceder.

Sin categoría

Estuvimos presentes en el Desafío Eco YPF

El domingo 1ero de Diciembre, estuvimos presentes en la Octava Edición de Desafío Eco YPF, acompañando al equipo de chicas de la Escuelas técnicas de la Región 4, quienes corren esta carrera por segundo año consecutivo, y conociendo y charlando con los estudiantes de todo el país que se presentaron. El desafío Eco YPF, es una competencia en donde participan autos eléctricos de emisión CERO, diseñados por estudiantes de escuelas Técnicas de distintas provincias de Argentina, fomentando la investigación de sistemas de transporte alternativos, no contaminantes, utilizando nuevas tecnologías. La escuela ganadora de la carrera representarán al país en una carrera en Liverpool, Inglaterra. Es hermoso poder participar desde nuestro lugar, en proyectos inclusivos, que no solo realizan trabajos que promuevan el desarrollo sustentable sino sino que además resaltan la importancia del trabajo en equipo.  

Sin categoría

Visitamos la Escuela N°10 “Fray Luis Beltrán”

Continuamos visitando a los docentes en las escuelas. La semana pasada, estuvimos en la Escuela Nro 10 “Fray Luis Beltran”, hablando con su rector y docentes sobre el avance de la educación técnica, entre otras cosas. ¡Gracias por el recibimiento, a seguir trabajando juntos!

Scroll al inicio