fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Inscripción al listado de emergencia para estudiantes con más del 70% del profesorado de educación primaria aprobado

Se encuentra abierta la inscripción al listado de emergencia para estudiantes con más del 70% del profesorado de educación primaria aprobado. ✔️ Lugar de inscripción: Centro de Atención Docente (CAD), Constitución 1137 de 9 a 14hs. ✔️ Documentación: Constancia original de alumno/a regular donde figure porcentaje de materias cursadas de la carrera. DNI, original y fotocopia. Original y copia del título secundario. A continuación, compartimos la Resolución N° 3522-GCABA-MEIGC/2019:  

Sin categoría

Mesa de condiciones laborales y calidad educativa

El día 21 de mayo, SEducA participó de la Mesa de Condiciones Laborales y Calidad Educativa. Los siguientes son algunos de los temas que se trataron: Se conversó sobre las reuniones de trabajo que se vienen realizando periódicamente desde el 14 de marzo, con distintos actores de las Escuelas Comerciales Nocturnas, como ser directores, supervisores y miembros de Carrera Docente, entre otros. En estas reuniones se tratan temas relevantes como, el perfil del estudiante, el régimen de calificación, evaluación y promoción, régimen de asistencias, etc. Por otro lado, se destacó el trabajo que se viene realizando para lograr la regulación de los concursos de titularización y ascenso en Media y Técnica. Por último, se confirmaron las fechas para los Concursos de Ascenso: Media: Agosto 2019. Inicial, Primaria y Especial:  Septiembre 2019. Curriculares: Noviembre 2019

Sin categoría

Presentación oficial del diseño curricular del Trayecto de Instructor de Formación Profesional

El viernes 3 de mayo fue presentado oficialmente el diseño curricular del Trayecto de Instructor de Formación Profesional que comenzó a dictarse este año en nuestro CFP 31, como parte de un trabajo conjunto llevado a cabo entre sindicatos docentes y distintos organismos vinculados a la Educación y al Trabajo de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. Este Trayecto tiene validez Nacional y permite capacitar y formar Instructores para la Formación Profesional que se desempeñan en Formación Profesional Inicial, Formación Contínua y Formación Laboral de la Educación Técnico Profesional. El mismo se dicta en cinco Centros de Formación Profesional conveniados con Sindicatos Docentes en todo el país. El evento se realizó en el Polo Mataderos y contó con la participación de autoridades de los Ministerios de Educación de la Nación, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Provincia de Buenos Aires, junto a directivos, docentes y estudiantes del CFP 31.

Sin categoría

Licencia por violencia de género

Sabías que…? El Estatuto Docente, modificado por Ley 6025/2018, contempla que las trabajadoras de la Ciudad de Buenos Aires tengan derecho a una licencia por violencia de género con goce de haberes de hasta veinte (20) días hábiles por año, con el alcance previsto en la Ley Nº 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. A continuación, accedé al texto completo de la Ley:

Sin categoría

Cursos con puntaje docente

Realizamos un convenio con el Instituto Superior “Gladys R. Vera” para que nuestros afiliados puedan acceder a importantes beneficios en propuestas innovadoras de capacitación docente: Becas del 100% para realizar todos los cursos de actualización docente y antecedentes pedagógicos con puntaje docente Becas desde el 50% para realizar Especializaciones y Actualizaciones con puntaje docente. Importantes descuentos para familiares de nuestros afiliados para cursar el Profesorado en TICs.   El Instituto ofrece permanentemente varias propuestas para que continúes capacitándote y sumes puntaje en tu carrera docente.   ABIERTA LA INSCRIPCIÓN ¡Becas del 100% para afiliados a SEducA! Curso para presentar en abril de 2020 Para docentes de todas las áreas y niveles   Una nueva mirada hacia la discapacidad. Aportes pedagógicos para abordar la diversidad en la escuela – Más información Promoción de la salud. Herramientas para intervenir desde la labor docente – Más información La geometría en la naturaleza. Una manera de pensar y entenderla. La observación y la argumentación en el aula – Más información La generación de residuos como problema ambiental. Oportunidades para un trabajo áulico transversal – Más información Consumo responsable: su lugar en la Escuela – Más información Aprender haciendo. El lugar de la investigación en la Escuela – Más información Cyberbullying. Estrategias para comprender, prevenir e intervenir sobre la convivencia virtual – Más información  

Sin categoría

Incumplimiento de obligatoriedad de asistencia | Ley 898

Cuando un alumno o alumna faltare a clase incumpliendo la obligatoriedad prevista por la ley 898, sin justificar la causa dos días consecutivos, o tres o más alternados en el curso de un mes, el docente a cargo del curso y/o el preceptor, informará a la Secretaría del establecimiento, la cual deberá comunicarse con el responsable del alumno, a fin de requerir informes al respecto, dejando constancia escrita de los mismos en el legajo del alumno. Transcurridos veinte días corridos de ausencia injustificada, deberá elevarse un informe fundado a la Supervisión.   A continuación podrás acceder a la Ley 898:

Sin categoría

Mesa de condiciones laborales y calidad educativa

El miércoles 17 de abril participamos en la Mesa de condiciones laborales y calidad educativa. Los siguientes son algunos de los temas que se abordaron: Se hizo efectiva la aprobación del decreto que modifica la Resolución 48 y la reglamentación de la Ley 6025. Por otro lado, se solicitó que se revisen los horarios de los desayunos y meriendas en las Escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Así mismo, a partir del reclamo que realizamos junto a otros Sindicatos docentes, el Gobierno está evaluando la posibilidad de una doble vicedirección para las escuelas intensificadas. Por último, nos informaron que el Gobierno está desarrollando un plan de fumigación en todas las Escuelas, debido a las obras que se están realizando en la Ciudad

Scroll al inicio