
Mesa de Condiciones Laborales – 2022
En el dia de la fecha SEducA estuvo presente en la reunión convocada por el Ministerio de Educación para abordar temas acerca de Condiciones Laborales.

En el día de la fecha fuimos convocados, junto con los demás sindicatos docentes, a participar de la Mesa de Condiciones Laborales y Calidad Educativa en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
En la misma se plantearon algunas dudas acerca de la implementación de las reformas introducidas al Estatuto Docente por el Decreto N 209/22 del pasado mes de junio del corriente, como por ejemplo las nuevas delimitaciones de la Licencia 70j por atención de asuntos particulares, las bonificaciones por permanencia en el mismo establecimiento, y la penalización que alcanza a los docentes interinos o suplentes que renunciaren a sus cargos o no se presentasen a la toma de posesión de los cargos luego de haber sido designados en el Acto Público on Line.
CABA 13/06/2022
En el día de hoy participamos de una nueva reunión de la Mesa de Condiciones Laborales.
En ella el Ministerio informó que aquellos docentes dispensados que cuenten con la 4° Dosis y quieran volver a trabajar, deberán enviar un mail a dispensas_dgamt@buenosaires.gob.ar adjuntando certificado de vacunacion y ultimos estudios clínicos.
Además, reconocieron algunas demoras de parte de Medicina del Trabajo en responder tickets y, tras el reclamo de SEducA, se comprometieron a brindar una pronta solución a esto. Sobre los distintos reclamos de licencias que venimos presentando, se nos informó que se está realizando un minucioso estudio de cada uno de los casos con problemas, y se les está brindando rápida resolución favorable al Docente en el caso que corresponda.
Ante las consultas de SEducA respecto a la nueva Ley de Fortalecimiento de Carerra Docente, y su reglamentación y posterior aplicación, se nos informó que se está trabajando en el Decreto que reglamente la misma, y se nos anticiparon algunos ítems que formarán parte de la misma.
En ese sentido, se profundizó en los nuevos cargos de Preceptor Tutor, en el cual se nos explicó que aquellos Preceptores titulares podrán realizar un curso para acceder al nuevo cargo, así como en el caso de Maestro Especialista corresponderán a la POF de la Escuela (Pudiendo escoger Escuela y D.E.), y Maestro Coordinador de Trayectorias Escolares, que pertenecerá a la POF del área.
Por otro lado, desde SEducA veniamos solicitando que se reconozca a los Maestros Acompañante de Trayectorias Escolares en su pasaje a Maestro Coordinador de Trayecetorias Escolares, lo cual nos afirmaron que será implementado.
También se habló de la posibilidad de incorporar nuevos incentivos por formación específico, o ampliar los adicionales que actualmente se abonan por título.
Por último, se habló de la posibilidad de incorporar un nuevo trayecto formativo de forma gratuita que brindarán las Universidades Públicas que así lo deseen, que durara al rededor de 2 años y brindará 5 puntos, para acelerar el ingreso a la docencia, que hoy promedia los 8 años.
Se seguirán tratando estos temas y otros referidos a consultas y reclamos en la próxima reunión a confirmar.
CABA 10/05/2022
En el día de hoy participamos de una nueva reunión de la Mesa de Condiciones Laborales.
En ella, desde el Ministerio de Educación nos aclararon sobre dos puntos cuya solución se está tramitando, fruto de los reclamos de SEducA elevados en la última reunión:
Otorgar una reunión entre Ministerio de Educación y Medicina del Trabajo para tratar temas referentes a licencias y sistema MIA. A su vez, se están reviendo las penalizaciones para implementar, en caso que se considere oportuno, modificaciones.
También, desde el Ministerio se comprometieron a convocar a Directoras de las áreas Inicial y Primaria para dialogar sobre la situación actual en cuanto a la integración en las aulas (EOE, acompañamiento pedagógico) atendiendo a las demandas y necesidades de alumnos y docentes.
Por último, desde SEducA insistimos en la necesidad de convocar a una reapertura de la Mesa Paritaria Docente, ante la escalada inflacionara sin control que afecta al bolsillo del Docente, y la sociedad en su conjunto, y se fijó como fecha de próxima reunión el día 30/5 a las 14 Hs.
CABA 18/04/2022
En el día de hoy participamos de una nueva reunión de la Mesa de Condiciones Laborales.
Los temas que se abordaron con respecto a APEL fueron postulacion y criterios en cuenta para la designación de cargos. Se nos informó que, por consulta o reclamo todos los docentes podrán acceder a través de APEL, al botón CONSULTAS y seleccionar si se trata de un Acto Público Abierto o Cerrado, obteniendo una respuesta en el día.
Ante la consulta de SEducA, aclararon que en aquellos casos donde el Docente tomó un cargo y se presentó con Código QR en la escuela, encontrandose que ese cargo fue ya designado el día anterior, o en el horario de la mañana, corresponde a un mal funcionamiento entre el sistema de integración entre FTW y APEL y es por eso que vuelve a salir. Aclararon que está solucionado en los niveles inicial y primario, y se está trabajando en el Nivel Medio y de Curriculares.
También disiparon dudas sobre reclamos de docentes que no pueden postularse, una de las razones que nos informaron fue que desde supervision no suben el cese y el/la docente figuran con cargo, en este caso tienen que dirigirse a la última escuela que cesaron y pedir que se haga efectivo.
Con respecto a Medicina de trabajo se trató sobre la tardanza de la aprobación de las licencias a través del MIA. Aclararon que puede tardar, pero que será respondido dentro de los días que esté justificada la licencia por su médico tratante. A su vez, aclararon que si el certificado está justificado por más de 24 hs y aún no tengan respuesta de MIA, la conducción de la escuela podrá pedir suplente.
Ante la insistencia de SEducA en brindar instancias presenciales de atención, nos notificaron que el Rawson ya está atendiendo en forma presencial, y que los pacientes oncologicos pueden optar por atención virtual.
De acuerdo a lo informado, los/as docentes que a la fecha tengan un cargo activo y que por primera vez tomaron un cargo titular, interino o suplente con anterioridad al 31-12-2021 y no cuenten con el respectivo apto psicofísico, la Dirección General Administración Medicina del Trabajo ha puesto a disposición turnos exclusivos para realizarlos durante esta semana, a través del siguiente enlace: https://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteComun?idPrestacion=4065
Desde SEducA solicitamos se actualice la página de Clasificación Docente, ya tras la última modificación del Estatuto, dicha página no cuenta en la parte de antecedentes pedagógico con las opciones digitales que corresponden. Nos respondieron que están trabajando en eso y que pronto se impactará en la página clasificacion docente.
Se seguirán tratando estos temas y otros referidos a consultas y reclamos en la próxima reunión a confirmar.
CABA 28/03/2022
En el día de la fecha acudimos a la primera reunión del año realizada en el Ministerio de Educación con el fin de acordar sobre la temática y periodicidad de las futuras reuniones.
- Actos Públicos en Línea
- MIA
- MEDICINA DE TRABAJO
Sorry, the comment form is closed at this time.