fbpx

canasta basica docente

Sin categoría

Mesa Salarial | 26 de Abril 2023

En el día de hoy fuimos convocados a la mesa de condiciones salariales. La propuesta fue la siguiente: Al 6% que ya teníamos, nos suman un 5% más. Esto nos dejaría en un 11% a cobrar de la siguiente manera el sábado 28 estará depositado el sueldo con el 6% y el día viernes 5 de mayo por complementaria el 5% restante. Quedando así; Jornada simple $147, 49. Jornada completa $294,988. Hora cátedra Abril $ 7922 Esto no lleva a un total de 38,5% con fonid y sin fonid al 34%, al mes de julio del 2023. Ante la inflación descontrolada, la propuesta nos pareció insuficiente, solicitamos otra mesa salarial para el mes de mayo urgente.

Sin categoría

Paritaria docente CABA | 12 de Octubre 2022

Hoy acordamos con el Ministerio de Educación de la Ciudad un aumento salarial en CABA del 91.06% anual, dividido de la siguiente forma: ? En Octubre se aumentará un 18% (a cobrar en Noviembre). ? En Noviembre, un 15,5% (a cobrar en Diciembre). ? En Diciembre, un 5 % (a cobrar en Enero). ? De este modo, el salario docente neto -CON FONID- alcanzaría en Octubre los $93.592 y $187.184 para la Jornada Simple y Completa respectivamente. ?Mientras que en Noviembre, esto ascendería a $102.146 la J.Simple y $204.292 la J.Completa. ?En Diciembre, esto ascendería a $ $105.444 la J.Simple y $210.888 la J.Completa. ? Por ultimo, se acordó una cláusula de revisión en diciembre.

SEducA_Paritaria nacional docente
Sin categoría

Paritaria Nacional Docente | 15 de Septiembre 2022

Se acordó la paritaria nacional docente. Los gremios que participaron aceptaron la oferta del Gobierno, que implica un aumento salarial en tres tramos que totaliza un 82% de suba en diciembre. De ese modo, el salario mínimo inicial de los maestros será de 77.137 pesos a fin de año. Esto, contempla un aumento salarial del 64,7% en septiembre, del 76,8% en noviembre y del 82% en diciembre. De esta forma, el salario mínimo inicial será de 70 mil pesos a partir del 1 de septiembre; de 75 mil en noviembre y de 77.137 pesos en diciembre. Ademas, incluye también la revisión del acuerdo salarial en noviembre y llevar a 5.634 pesos desde septiembre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y a 6.173 pesos desde diciembre. Si bien la mayor parte del salario los pagan las provincias, esa suma fija corre a cuenta de Nación. Desde SEducA insistimos que este aumento no alcanza y queremos que el salario docente nacional sea igual al número establecido en la canasta básica total, que a la fecha se establece en $111.298, según el INDEC. Es hora de discutir la Paritaria Nacional Docente con datos que permitan proyectar una mejora lógica y sostenible de los ingresos de los docentes. Asimismo, seguiremos trabajando con nuestros elementos propios, como la Canasta Básica Docente y el Observatorios de Datos de SEDUCA, para aportar mayor claridad al debate.    

Sin categoría

SEducA en Ezeiza

Los concejales Martín Medrano y Rubén Barabani están muy preocupados por la situación de la educación en su municipio, Ezeiza. La catástrofe educativa arroja resultados cada vez peores y llegó el momento que trabajemos juntos para revertirlo. La comunidad educativa, la política y los sindicatos, como (SEducA)Sindicato de Educadores Argentinos , queremos cambiar el paradigma y salir de esta crisis.

Facundo Lancioni Kaprow SEducA, sindicato docente, canasta basica docente
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: “Ni gremios K, ni políticos que dicen importarle la educación dijeron nada de la barbaridad que realizó Sergio Massa”

El Secretario General de SEducA, Facundo Lancioni Kaprow, fue entrevistado por radio FM 99.9: CUANDO EL SILENCIO SE HACE COMPLICE: Ni gremios K, ni políticos que dicen importarle la educación dijeron nada de la barbaridad que realizó Sergio Massa recortando presupuesto educativo en 70mil millones de pesos. No vamos a callarnos ante esta locura que atenta contra el futuro de nuestro pais haciendo tal ajuste en la educacion.  

facundo lancioni kaprow
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: “Docentes pobres, chicos sin aprender y una catrástrofe en educación nunca antes vist

Mañana hay un nuevo paro que impide que los docentes asistan a clase (y los chicos a las aulas), por eso no me voy a cansar de repetirlo: DOCENTES POBRES, CHICOS SIN APRENDER Y UNA CATASTROFE EN EDUCACIÓN NUNCA ANTES VISTA encuentran sus motivos en este tipo de medidas que solo benefician a los militantes políticos disfrazados de representantes de trabajadores. HAY QUE DECIR BASTA Y FRENAR ESTA LOCURA‼️

Sin categoría

Lanzamos la Canasta Básica Docente: El número que revela cuánto sale dar clases.

Canasta Básica Docente (CBD) Les presentamos el desarrollo de la Canasta Basica Docente (CBD), el primer indicador del costo que tienen los Docentes por estar frente al aula. La medición nacional que realizamos marca grandes diferencias en todo el pais: Vamos a seguir defendiendo a los docentes para una mejor Argentina. La misma se compone de: Material Didáctico: Incluye todo lo relacionado a el material necesario para el dictado de las clases en los diferentes niveles educativos. Por sobre los materiales propiciados por los diferentes gobiernos se toma como referencia lo brindado por distintas editoriales. Capacitación Docente continua: Se repasa un seguimiento por las distintas ofertas de capacitación, obligatorias a partir de este año en la Ciudad de Buenos Aires a partir del nuevo estatuto docente. Se guía la referencia en un promedio de las diversas casas de estudio, y la cuota promedio que abona un docente en un instituto por dicha formación en los rubros cursos, antecedentes, otros títulos (carreras) Material Escolar e Indumentaria: Comprende los útiles necesarios para afrontar el dictado de clases junto con el gasto de reposición de indumentaria educativa mensualizado. Gastos de desarrollo Laboral: Incluye todo el gasto originado en el desarrollo de la jornada laboral por parte del docente (almuerzo, refrigerio, etc Movilidad: El mismo se ajusta a variables promedio entre los diversos transportes públicos (Tarifas más utilizadas) Conectividad: También consolida un promedio entre las distintas compañías y planes básicos. Se incluyen suscripciones a portales educativos. Se incluye lo relacionado al mantenimiento de una computadora, en sus partes físicas como el software (programas) que la componen, y la compra de una computadora con un promedio de amortización y reposición de 5 años.   Durante el mes de Junio, la Canasta Básica Docente (CBD) se vio incrementada en un 5.8% en el AMBA, 5,6% en la región Sur, 5,2% en la región Noreste, 5,2% en la región Cuyo, 5,9% en la región noroeste y 5,1% en la región Centro. A continuación, accedé a las mediciones de la Canasta Básica Docente para el mes de Junio de 2022 por regiones de todo el país:   Accedé a las mediciones de la Canasta Básica Docente para el mes de Mayo de 2022 por regiones de todo el país: Nota publicada en Clarín

Scroll al inicio