fbpx

secretario general

Sin categoría

Cerramos el año con un agasajo a los docentes

El Sindicato de Educadores Argentinos (SEducA), el gremio que conduce Facundo Lancioni Kaprow, celebró un encuentro de fin de año que reunió a más de un centenar de docentes de la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria gremial marcó el cierre de 2023 “de la mejor manera”, según resaltó el Secretario General, quien anticipó además durante el encuentro que “el 2024 nos encontrará con nuevos desafíos”. “Quiero agradecer el apoyo de todo este año e invitarlos a terminar de la mejor manera las últimas semanas que quedan de clases: es fundamental que cerremos este 2023 de la mejor manera”, expresó Lancioni Kaprow en su discurso. SEducA tuvo una sede colmada de asistentes al reunir a los docentes y agasajarlos con un almuerzo que contó “con la presencia de toda la comisión directiva y el compromiso de esta para lo que viene”. “El 2024 nos encontrará con nuevos desafíos. Los cambios de gobierno nacional y en la Ciudad nos deben encontrar reafirmando la mirada que tenemos sobre la importancia de la educación y nuestro rol como docentes”, analizó Kaprow. En ese sentido, el dirigente resaltó: “Hay que seguir apostando a nuestra forma de hacer sindicalismo docente: vamos a reafirmar la necesidad de seguir yendo a las aulas, de no sumarnos a paros rídiculos, de exigirle a las autoridades la mejora de nuestros salarios y las condiciones laborales pero reafirmando nuestro compromiso con más y mejor educación”. Por último, el Secretario General manifestó su esperanza “con Jorge Macri y Mercedes Miguel en la Ciudad porque son dos perfiles que conocen lo que estamos atravesando todos los docentes”. “Mercedes conoce la educación de la Ciudad, reconoció siempre el rol de los docentes y es importante encontrarnos nuevamente con una mirada que permita hacernos crecer para tener mejor calidad educativa. Y Jorge demostró tener una enorme capacidad política y una visión clara de cómo renovar la gestión en la Ciudad, por lo que ambos invitan a tener esperanza sobre lo que se viene por delante”, concluyó.  

Sin categoría

SEducA en Berisso

La educación por sobre todos los temas ? Llegamos hasta Berisso para acompañar a los docentes en esta etapa. Gracias Jorge MarcLlanos y Facundo Bucci, Secretario General del Sindicato de Medio Ambiente, por recibirnos.    

Jóvenes y empleo: la educación como la llave del futuro
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: Jóvenes y empleo: la educación como la llave del futuro

Los jóvenes de 16 a 24 años son el futuro de la Argentina y su mañana debe concebirse con un doble enfoque: una educación que los prepare para lo que se viene y un mercado laboral que les brinde las condiciones necesarias para trabajar y progresar en nuestra sociedad. En cuanto a lo primero, la deserción escolar es lo que siempre se marca en el rango etario escolarizado. Sin embargo, los desafíos son aún mayores a que los jóvenes asistan al aula, y pasa por cómo se motiva a estos jóvenes a que permanezcan en las escuelas o espacios de formación. La crisis social actual no solo excluye a los jóvenes de las escuelas, sino que la situación también se manifiesta en las universidades y espacios de formación superior a la escolaridad que no brinda los elementos necesarios para insertarse en el mercado laboral. En esa línea, hay que revalorizar aquellos lugares que busquen, además de la formación, la vinculación laboral de los jóvenes con los distintos lugares de empleo. Desde este año ha tenido lugar el programa de vinculación laboral del Gobierno de la Ciudad con alumnos del último año de la secundaria con diversas empresas. Y la iniciativa ha comprobado que es una buena herramienta para vincular a los jóvenes con una primera experiencia laboral. Por otro lado, la situación laboral actual también debe atender la realidad de los jóvenes. El primer empleo se da en ese rango etario y el Estado debe ser el garante de las políticas públicas que impulsen la inserción laboral. La Ley de Prácticas en Entorno Laboral que desarrolla la Ciudad de Buenos Aires, que busca incluir a 10.000 jóvenes en el mercado laboral formal en un año, ya comenzó a dar sus frutos. Incluso, el propio subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, Ezequiel Jarvis, reconoce que “con esa norma se busca resolver el problema de la falta de experiencia en los jóvenes”. La sinergia entre los ámbitos educativos y laborales es una realidad, pero debe instituirse una política nacional que se anime a formar y acompañar a los jóvenes en su futuro. Ante todo esto, también es válido advertir el cambio de época. En el pasado un joven en este rango de edad (16-24) optaba exclusivamente por su formación terciaria o universitaria por sobre su perfomance laboral. Esto sucede menos en la actualidad y el deseo de adquirir experiencia en algún empleo pasó a ser una prioridad. Incluso, a eso hay que sumarle una situación contundente: las nuevas formas de empleo que permiten las nuevas tecnologías dan nuevas modalidades de contratación, pero mayor necesidad de formación. Ante este escenario es importante resaltar el trabajo elaborado desde SEDUCA. Se consolidó el acompañamiento al Ministerio de Educación y se incrementó la coordinación con la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad para profundizar que la educación es la llave del futuro para los jóvenes y su empleo. Tenemos que trabajar en distintos planes de formación que permitan a los jóvenes adquirir conocimiento y ganar experiencia laboral en simultáneo. Si ponemos la educación y el empleo al servicio de los jóvenes los desafíos serán grandes, pero los resultados extraordinarios. Facundo Lancioni Kaprow – Secretario General de SEducA

Sin categoría

Nuestro Secretario General recibió a Yamil Santoro, del COPE

Nuestro Secretario General Facundo Lancioni Kaprow se reunió con el Director General del Consejo de Planeamiento Estratégico GCBA, Yamil Santoro para acordar la inclusión de SEducA al organismo. Seguimos trabajando para aportar nuestra visión integral de la educación al desarrollo de la Ciudad fortaleciendo los derechos de los Docentes en la sociedad.

Scroll al inicio