fbpx

Sindicato de Educadores Argentinos

Sin categoría

Mesa salarial | 18 de julio 2023

🔵 MESA SALARIAL DOCENTE CABA Sueldo de Julio, a cobrar en Agosto: Aumento en Julio 10% más 3,5% del FONID, llegando a 13,5%, a cobrar en Agosto. 🔹Maestro Jornada simple: $193.627 🔹Maestro Jornada completa: $387.274 🔹Hora Catedra: $10.463,12 🔹Preceptor: $169.974,21 🔹Director: $431.072,34 👉 Aumento anual a la fecha : 68,9%    

Sin categoría

Conocemos el pésimo servicio que brinda la obra salud de la Ciudad (ObsBA) a nuestros docentes y empezamos a trabajar en una solución concreta

Conocemos el pésimo servicio que brinda la obra salud de la Ciudad (ObsBA) a nuestros docentes y empezamos a trabajar en una solución concreta. Vamos firmes y convencidos a mejorar las condiciones de los docentes de CABA. 📌 Acá les campartimos la nota realizada por Sitio Gemial acá: https://sitiogremial.com.ar/nota/34782/seduca-desarrollo-un-operativo-de-salud-entre-docentes-y-lo-definio-como-un-hecho-historico/  

Sin categoría

Nuevo adicional por título en “Gestión Educativa”

Adicional por título de Grado, Maestría y Doctorado Se encuentra vigente la posibilidad de tramitación del adicional por título “Gestión de Instituciones Educativas” aprobado por Resolución N°392-GCABA- MHFG/23. Para ello el personal docente alcanzado deberá ingresar a la WEB (Sistema de Clasificación Docente (SCD) 🔗 https://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar, a los fines de solicitar el correspondiente adicional. Compartimos el instructivo de uso del sistema en el que se llevará a cabo dicho proceso. Para asesoramiento y consulta: subgerencia Operativa Servicio de Orientación al Docente: En caso de tener consultas o inconvenientes con la normativa al teléfono: 6076-6000 Internos: 9023/9066/9072/9073 Por mail acá: orientaciondocente@buenosaires.gob.ar. Días de atención: lunes a viernes Horarios de 10am a 20pm. Salas de consultas virtuales, en caso de tener consultas o inconvenientes relacionados directamente con el sistema: http://meet.google.com/sac-visz-kxm Días de atención: lunes a viernes. Horarios de atención: 9 a 12. 13 a 16 y de 17 a 20 hs.                 Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Sin categoría

XV Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

    “Repensar las prácticas de la enseñanza en pos de la construcción de una Ciudadanía Digital”   El XV Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad es una iniciativa de SEducA y el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339 cuyo valor pedagógico y cultural fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante una declaración de Interés Educativo (Res Nº170/2020) y por la Honorable Cámara de Diputados del Congreso Nacional (EX-1600-D-2021), mediante la declaración de interés socioeducativo. El eje de este Congreso está puesto en la comprensión del término de ciudadanía digital, junto a las implicancias sociales y éticas, las responsabilidades y los derechos del ciudadano contemporáneo. A su vez, se espera poder analizar la seguridad, privacidad y anonimato de las informaciones. Sin olvidarnos que el término “Ciudadanía Digital” no compromete solamente a la formación escolar sino que el objetivo deviene en alcanzar un nivel de concientización social y crítica, de manera conjunta, desde todas las entidades sociales. Asimismo, repensar el sentido de las prácticas docentes que exige la era contemporánea digitalizada. Poder como docente, acompañar el proceso de manera transversal más allá de los contenidos, sin perder de vista el sentido humano y crítico de aquello que nos conforma como sujetos portadores de emociones, de seres libres y pensantes. ¡Beca del 100% para afiliados a SEducA! Libro electrónico para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2024 El Congreso consta de 1 encuentro por Zoom Fecha:: Jueves 14 de septiembre de 2023 a las 18.30 hs. Duración estimada: 2 horas. Modalidad: Virtual. Por Zoom. Destinatarios: Población Docente. Condiciones de acreditación de participación: -Se computará el registro de asistencia para la obtención del Certificado de participación. Es requisito haber estado presente en el encuentro sincrónico programado. -Adicionalmente se podrá optar por la instancia de realizar un trabajo escrito, cuya presentación permitirá acreditar puntaje docente. En este caso, se contará con seguimiento y tutoría de un profesor  asignado. Puntaje Docente: Los trabajos aprobados serán publicados en el Libro Electrónico del Instituto (Con número de E-ISBN) para acreditar puntaje según el Estatuto Docente y Decreto 179/21 Art. 17 inc. E (Pto. N° A.1) Una vez completadas las actividades requeridas y haber entregado y aprobado el trabajo final, podrás descargar tu certificado en formato PDF a través de nuestro Sistema de Autogestión. Te invitamos a conocer los libros electrónicos anteriores ingresando acá, o en la sección publicaciones de nuestra web.   Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Sin categoría

Abrimos la convocatoria de artículos que serán seleccionados para participar de la 13va edición

En nuestra sociedad, prácticamente no existe actividad humana que no esté mediada por la lectura,  la escritura y el número, ya sea utilizar un dispositivo electrónico, abonar un alfajor, leer una receta, utilizar un medio de transporte o cualquier otra actividad, es decir que estas competencias nos permiten funcionar como seres sociales inmersos en una comunidad. Pearson (2020) asegura que todos los alumnos y las alumnas poseen similitudes según su rango de edad, pero no todos aprenden igual. En cada clase, se espera que el 25% presente alguna dificultad y que, de dicho grupo, el 10% presente dificultades específicas del aprendizaje (D.E.A) La formación y actualización docente sobre la existencia, características, prevalencia y manifestaciones de estas dificultades es fundamental. Poder detectarlas tempranamente e intervenir generará que estos alumnos y alumnas puedan compensar sus dificultades y evitar el sufrimiento, la frustración y el fracaso y/o abandono escolar, entre otras. Es por ello que el docente cumple un rol trascendente en la vida escolar al detectar estas singularidades y actuar en consecuencia descubriendo potencialidades, facilitando el aprendizaje a través de distintas estrategias, resaltando las áreas de talento, promoviendo la superación de las problemáticas, siendo puente en aquellas áreas en las que los estudiantes  se muestran menos hábiles, sosteniendo en la dificultad y valorando el error como oportunidad de aprendizaje (Pearson, 2020). Sobre esta premisa los invitamos a analizar y reflexionar sobre las DEA en nuestras aulas. Para conocer más sobre este proyecto y las condiciones de envío de artículos, podés consultar este breve resumen:   Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Scroll al inicio