fbpx

sindicato docente

Jóvenes y empleo: la educación como la llave del futuro
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: Jóvenes y empleo: la educación como la llave del futuro

Los jóvenes de 16 a 24 años son el futuro de la Argentina y su mañana debe concebirse con un doble enfoque: una educación que los prepare para lo que se viene y un mercado laboral que les brinde las condiciones necesarias para trabajar y progresar en nuestra sociedad. En cuanto a lo primero, la deserción escolar es lo que siempre se marca en el rango etario escolarizado. Sin embargo, los desafíos son aún mayores a que los jóvenes asistan al aula, y pasa por cómo se motiva a estos jóvenes a que permanezcan en las escuelas o espacios de formación. La crisis social actual no solo excluye a los jóvenes de las escuelas, sino que la situación también se manifiesta en las universidades y espacios de formación superior a la escolaridad que no brinda los elementos necesarios para insertarse en el mercado laboral. En esa línea, hay que revalorizar aquellos lugares que busquen, además de la formación, la vinculación laboral de los jóvenes con los distintos lugares de empleo. Desde este año ha tenido lugar el programa de vinculación laboral del Gobierno de la Ciudad con alumnos del último año de la secundaria con diversas empresas. Y la iniciativa ha comprobado que es una buena herramienta para vincular a los jóvenes con una primera experiencia laboral. Por otro lado, la situación laboral actual también debe atender la realidad de los jóvenes. El primer empleo se da en ese rango etario y el Estado debe ser el garante de las políticas públicas que impulsen la inserción laboral. La Ley de Prácticas en Entorno Laboral que desarrolla la Ciudad de Buenos Aires, que busca incluir a 10.000 jóvenes en el mercado laboral formal en un año, ya comenzó a dar sus frutos. Incluso, el propio subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, Ezequiel Jarvis, reconoce que “con esa norma se busca resolver el problema de la falta de experiencia en los jóvenes”. La sinergia entre los ámbitos educativos y laborales es una realidad, pero debe instituirse una política nacional que se anime a formar y acompañar a los jóvenes en su futuro. Ante todo esto, también es válido advertir el cambio de época. En el pasado un joven en este rango de edad (16-24) optaba exclusivamente por su formación terciaria o universitaria por sobre su perfomance laboral. Esto sucede menos en la actualidad y el deseo de adquirir experiencia en algún empleo pasó a ser una prioridad. Incluso, a eso hay que sumarle una situación contundente: las nuevas formas de empleo que permiten las nuevas tecnologías dan nuevas modalidades de contratación, pero mayor necesidad de formación. Ante este escenario es importante resaltar el trabajo elaborado desde SEDUCA. Se consolidó el acompañamiento al Ministerio de Educación y se incrementó la coordinación con la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad para profundizar que la educación es la llave del futuro para los jóvenes y su empleo. Tenemos que trabajar en distintos planes de formación que permitan a los jóvenes adquirir conocimiento y ganar experiencia laboral en simultáneo. Si ponemos la educación y el empleo al servicio de los jóvenes los desafíos serán grandes, pero los resultados extraordinarios. Facundo Lancioni Kaprow – Secretario General de SEducA

facundo lancioni kaprow
Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow: “Docentes pobres, chicos sin aprender y una catrástrofe en educación nunca antes vist

Mañana hay un nuevo paro que impide que los docentes asistan a clase (y los chicos a las aulas), por eso no me voy a cansar de repetirlo: DOCENTES POBRES, CHICOS SIN APRENDER Y UNA CATASTROFE EN EDUCACIÓN NUNCA ANTES VISTA encuentran sus motivos en este tipo de medidas que solo benefician a los militantes políticos disfrazados de representantes de trabajadores. HAY QUE DECIR BASTA Y FRENAR ESTA LOCURA‼️

Sin categoría

Junto al Intendente de Pinamar, Martín Yeza

Nuestro Secretario General Facundo Lancioni Kaprow se reunió con el Intendente de Pinamar, Martin Yeza coincidiendo en la necesidad de implementar medidas concretas para revertir la desidia educativa que atraviesa la Provincia Seguimos trabajando por la calidad educativa, y un mejor sistema educativo en toda la Provincia

Sin categoría

SEducA en Moreno

El día de ayer compartimos un encuentro en el Distrito de Moreno junto a Docentes de todas las áreas y niveles del distrito. Allí donde la realidad educativa duele y donde reina el abandono hacia toda la comunidad educativa, desde SEducA impulsaremos nuestras propuestas para revertirlo en conjunto . Nuestro Secretario General, Facundo Lancioni Kaprow, fue recibido por los Concejales Leonardo Coppola, Demian Naya, Marisel Aguilar y las Consejeras Escolares Carla Santa María y Silvina Pérez.

Sin categoría

Nuestro Secretario General recibió a Yamil Santoro, del COPE

Nuestro Secretario General Facundo Lancioni Kaprow se reunió con el Director General del Consejo de Planeamiento Estratégico GCBA, Yamil Santoro para acordar la inclusión de SEducA al organismo. Seguimos trabajando para aportar nuestra visión integral de la educación al desarrollo de la Ciudad fortaleciendo los derechos de los Docentes en la sociedad.

Sin categoría

SEducA junto a la DAIA y UTHGRA

El día de ayer desde SEducA nos reunimos con la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) y UTHGRA Ciudad de Buenos Aires (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) para coordinar los esfuerzos que las tres instituciones llevamos adelante en materia educativa en pos de impulsar una agenda común que garantice una educación libre, de calidad y sin violencia. Del encuentro participaron nuestro Secretario General Facundo Lancioni Kaprow, el Secretario General de UTHGRA, Dante Camañoy el Vicepresidente 1° de la DAIA; Marcos Cohen, Vicepresidente, 2° Sergio Pikholtz y el Director Ejecutivo Víctor Garelikg

Sin categoría

Facundo Lancioni Kaprow en Radio Mitre junto a Eduardo Feinmann

Compartimos la entrevista realizada a nuestro Secretario General Facundo Lancioni Kaprow, en Radio Mitre junto al periodista Eduardo Feinmann respecto a los bajos salarios docentes a nivel nacional. “Hoy un planero está en 70 mil pesos, más que un docente”, la filosa crítica del secretario general del Sindicato de Educadores Argentinos En Radio Mitre, Eduardo Feinmann dialogó con Facundo Lancioni Kaprow, secretario general de Sindicato de Educadores Argentinos (SEDUCA), tras el informe publicado por el gremio sobre los días de clases perdidos desde el regreso de la democracia en la Argentina. En la mañana de Radio Mitre, Eduardo Feinmann dialogó con Facundo Lancioni Kaprow, secretario general de Sindicato de Educadores Argentinos (SEDUCA), tras el informe publicado por el gremio sobre los días de clases perdidos desde el regreso de la democracia en la Argentina. En las últimas horas se conocieron los datos del informe realizado por el gremio SEDUCA, donde se señala que desde el retorno de la democracia, en 1983, en Argentina hubo 1092 días en los que al menos una provincia se vio afectada por un paro docente. En ciclos lectivos que, en general no alcanzan los 180 días de clase obligatorios, hay una pérdida promedio de 24 jornadas escolares por año en todo el país. Este sindicato contabilizó a través de noticias, observatorios municipales, provinciales y, principalmente, fuentes docentes, la cantidad de huelgas por provincia. Lancioni Kaprow destacó la gravedad que está atravesando el sistema educativo y señaló: “Es consecuencia de la falopa educativa que dejó el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires principalmente de la mano de Baradel”. “Tenemos que empezar a cambiar esta situación, porque hoy tenemos siete de cada diez chicos pobres. Tenemos docentes pobres. Los paros destruyeron al sistema educativo y al salario docente. Fuimos el único sindicato docente que apoyó la presencialidad. Nos tildaron de asesinos”, agregó el gremialista. A su vez, criticó con dureza a Roberto Baradel, secretario general de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA): “Es el brazo político del kirchnerismo que tiene como fin destruir la educación. Hoy un planero está en 70 mil pesos, más que un docente”. “Nosotros nucleamos a docentes de todas las áreas y niveles de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. Estamos luchando con las castas sindical que están enquistadas”, cerró Facundo Lancioni Kaprow.

Scroll al inicio