fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Licencia COVID-19 por Vacaciones

Teniendo en consideración que a partir del 1° de febrero del 2021 el Adicional Salarial (presentismo docente) no se descontara por LICENCIA MEDICA COVID-19 y que asimismo dicha licencia no se computara dentro de los cuarenta y cinco (45) días corridos de licencias por año calendario, que en forma continua o discontinua, con percepción íntegra de haberes se concede al personal docente en función del Art. 70 inciso a) del Estatuto del Docente; y que el Art. 69 del mismo cuerpo normativo establece en su reglamentación que las únicas causas que interrumpen su utilización son las razones de servicio y los casos previstos en los incisos a), b), c), ch), d) –este último con excepción de lo determinado en su punto 6-, q), y), z) y aa) del antes citado artículo 70, el Ministerio de Educación informa que no corresponde considerar interrupción de licencia anual ordinaria por el periodo en que se hubiere gozado de una LICENCIA MEDICA COVID-19. A continuación, adjuntamos la resolución completa.

Sin categoría

Declaración de Interés Educativo del Congreso Nacional – Revista “Proyecto Escuela”

Con mucho orgullo y emoción queremos compartirles que durante el mes de Diciembre pasado, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina declaró de Interés Educativo a la Revista Proyecto Escuela, de SEducA mediante la Res. N° 3998-D-2021 Hacemos extensivo este reconocimiento a cada Docente que, a lo largo de sus 10 ediciones, ha contribuido a este espacio tan importante en el cual transmiten sus experiencias áulicas y reflexiones en torno a los principales interrogantes que transita la educación en nuestro país  constituyendo un relato plural, amplio y diverso. Agradecemos a los diputados Hernán Berisso, Alicia Fregonese y Marcela Campagnoli por acompañarnos y creer en la educación como prioridad a través de SEducA, mediante propuestas que nos permiten construir un mejor sistema educativo y elevar la calidad educativa  Con este respaldo y compromiso, seguiremos trabajando para garantizar el derecho a la educacion de cada chico e impulsando la formación docente de calidad a lo largo y ancho de nuestro país. Próximamente tendremos con nosotros la 11° Edición “Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”. Pueden conocer más y consultar todas las ediciones en formato digital en www.proyectoescuela.com.ar

Sin categoría

Nunca más un aula vacía

Compartimos la nota de opinión realizada por nuestro Secretario General, Facundo Lancioni Kaprow en el diario Clarín: Nunca más un aula vacía Desde el retorno de la democracia a nuestro país, la comunidad educativa sufrió más de 1.100 paros docentes. Como promedio a nivel nacional, cada 10 años los chicos pierden 2 años enteros de clase. Pareciera, entonces, que eso de “con la democracia se come, se cura y se educa” que esbozara el presidente Raúl Alfonsín es una deuda histórica que necesita una reparación urgente, y explica gran parte de los problemas que afrontamos como sociedad. Nuestro sistema educativo tiene un entramado fundamentalmente diverso. A pesar que existe un Consejo Federal de Educación que dicta políticas a nivel nacional, cada jurisdicción es un mundo, con sus complejidades y realidades, algo que no desentona en nada con las inequidades históricas que nuestro país tiene por región. Así, por ejemplo, un chico que asiste a una escuela en la Ciudad de Buenos Aires pierde, en promedio, 7 días de clase por año, mientras que un chico en Santa Cruz, pierde 16, en una problemática que afecta al chico, a sus padres y, fundamentalmente, a los docentes. Teniendo en cuenta que, en nuestro país, somos 1.500.000 docentes, de los cuales tan solo un 36 % están afiliados a un sindicato, ¿cómo es posible, entonces, que cuando uno o dos dirigentes sindicales deciden convocar a un paro, 810.000 docentes y los chicos no puedan ir a las escuelas? Esto obedece a la extorsión, el apriete y la violencia que rodea a estos dirigentes, que ejecutan sus delegados en las escuelas, y sucede en todo el país. Cuando hablamos de “paros docentes” se cae en la lógica común de asociar al docente como “lo malo”, aquello que pone trabas e impide la correcta formación de nuestros chicos. Sin embargo, esto no es más que la triste consecuencia de años y años de un sindicalismo docente obsoleto que, mientras la clase política denostaba sistemáticamente nuestra tarea, en nada contribuía a representar a aquellos docentes que, con vocación y amor, a diario queremos estar al frente de un aula, garantizando el acceso a la educación para todos. Es por esto que es necesaria una renovación dirigencial orientada hacia la representatividad del colectivo docente, y no de espurios intereses personales ligados a una proyección política personal. Si bien al trazar un mapa que mida y compare los distintos indicadores educativos (entre los cuales se encuentra el mencionado de días perdidos de clase) resulta evidente que el compromiso de la gestión política juega un papel importante hacia el progreso en los ya pésimos indicadores educativos con los que contamos, de nada vale si del lado de los sindicatos docentes encontramos violencia irracional y desmedida que afecta a la conformación de nuestro país como tal. La democracia vino con vientos de una sociedad más libre, justa e igualadora; conceptos que se construyen como tales solo desde la escuela. Ante esto, debemos decir Nunca más a un aula vacía que drena nuestro futuro, y sólo será posible si decimos nunca más a la violencia en las aulas, en la puerta de las escuelas y al interior de la comunidad educativa. La sociedad lo tiene en claro: las demandas de los docentes son legítimas, como lo pueden ser los de cualquier trabajador, pero esto, bajo ningún punto de vista, debe significar el bloqueo de una escuela, el ponerle un alto a una tarea tan esencial como la educación. Debemos avanzar hacia una renovación de valores, de creencias y, por qué no, de conceptos: no confundamos nunca más convocar a un paro docente, con bloquear una escuela.

Sin categoría

Declaración de Interés Socioeducativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación

Luego de un año desafiante, y lleno de crecimiento, es un honor que el Congreso de la Nación valore y reconozca el trabajo de SEducA en materia de representación de derechos de los docentes. En esta oportunidad, a través del derecho a la capacitación y formación que nos permite elevar la calidad educativa en las aulas. En este sentido, mediante Expte.1600-D-2021, y a través de iniciativa del Diputado Nacional Hernán Berisso y bloque, la Honorable Cámara de Diputados declaró de Interés Socioeducativo el Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad, por su variedad de aportes en los distintos ámbitos educativos. Congreso que ya había sido declarado de interés por la Honorable Cámara Legislativa, y que nos esforzamos año a año por realizar, por su gran valor e impacto que genera desde su primer edición. Sin duda, un gran reconocimiento que nos empuja a seguir trabajando por jerarquizar el rol docente y mejorar la educación en todo el país dado que otorga PUNTAJE DOCENTE CON VALIDEZ NACIONAL. Queremos agradecer, también, a los Diputados Alicia Fregonese y Victoria Gorleri por acompañar este proyecto en su autoría

Sin categoría

Gracias por permitirnos ser parte un año más. Feliz 2022

Se va un nuevo año, un 2021 lleno de sorpresas, desafíos y objetivos cumplidos, donde acompañamos a los/as docentes en todo lo que nos propusimos. En 2022 seguiremos trabajando en la construcción de un sindicato docente moderno y democrático, donde continuaremos luchando para defender las condiciones lablorales de los docentes y garantizar el derechos a la educación de los chicos, con las aulas llenas, los docentes y chicos en las escuelas asegurando el cumplimento del calendario académico. Muchas gracias por acompañarnos un año más, por un 2022 con muchos nuevos objetivos por cumplir.

Sin categoría

Este verano seguimos junto al docente

Durante este verano continuamos acompañandote a traves de nuestros canales virtuales, Whatsapp y E-Mail en los que estaremos atendiendo en el horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas. A partir del 5 de febrero, retomaremos nuestros horarios habituales. ¡No dudes en contactarnos!

Sin categoría

Estuvimos en la entrega de diplomas de la Escuela 1 DE 5

El martes pasado estuvimos presentes en el Acto de Entrega de Diplomas de 7° de la Escuela 1 D.E. “Estado Plurinacional de Bolivia”. Es un orgullo acompañar a los/as docentes en el increíble trabajo realizado a lo largo del año. ¡Felicitaciones y muchas gracias a Carla y todo el equipo por la invitación!

Sin categoría

Oficialización de la Lista “Azul y Blanca” para los comicios de Marzo.

En el día de hoy la Junta Electoral oficializó la Lista Oficialista “Azul y Blanca”, encabezada por el Cro. Facundo Lancioni Kaprow como Secretario General, para participar de los comicios a desarrollarse durante el mes de Marzo. A tal efecto, tras verificarse el cumplimiento de lo dictado por la Ley de Asociaciones Sindicales N°23.551 incluyendo la paridad de género, y demás requisitos legales y estatutarios, se procedió a dar como oficializada la mencionada lista. La elección se realizará el día 4 de marzo de 2022 e invitamos a todos los afiliados/as a participar de este proceso electoral que, de forma democrática y transparente, nos permitirá continuar construyendo un sindicato participativo.

Sin categoría

Pago proporcional por renuncia o cese

El artículo 69, punto b) de la Licencia anual por vacaciones contempla un pago proporcional a lo trabajado durante el año, para el personal docente que hubiera cesado o renunciado. A continuación, te compartimos el artículo completo:

Scroll al inicio