fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Haciendo Historia

HACIENDO HISTORIA La campaña de vacunación exclusiva para docentes y no docentes de CABA comenzó la semana pasada, respetando el orden asignado por el Consejo Federal de Educación. El 2020 nos dejó una lección: nadie se salva solo. La vacunación, gratuita y voluntaria, es un acto de solidaridad que nos permite seguir ejerciendo nuestro rol en un momento histórico, que recordaremos una vez que esta etapa de desafíos haya pasado. Por eso agradecemos, una vez más, a cada docente que con su ejemplo educa en valores empáticos e ilumina una salida en conjunto a estos tiempos de incertidumbre En el siguiente link: https://www.seduca.org.ar/plan-de-vacunacion-para…/ encontrarás toda la información necesaria para registrarte y participar de la Campaña de Vacunación Docente ¡Agradecemos a cada afiliada/o que nos comparte su foto y testimonio de este momento! Recordá que vos también podés enviarnos tu foto a través de nuestros canales de comunicación

Sin categoría

Seguir enseñando en tiempos de pandemia

Desde sus inicios hasta hoy, la Revista Proyecto Escuela se convirtió en un espacio de reflexión y un derrotero hacia nuevas formas de pensar del día a día docente, siempre construido de forma colectiva. En las ediciones pasadas, los y las docentes exploraron temas complejos asociados a sus prácticas: la perspectiva de género en la Escuela, el lenguaje inclusivo, las tecnologías en el aula y otras más. Esta 10º edición encontró a nuestra comunidad en un escenario distinto que sacudió los cimientos de la Escuela como la conocíamos. La situación de emergencia sanitaria invadió nuestra cotidianidad y nuestros vínculos, y la Escuela no fue una excepción. Durante este año -y siempre- los/las docentes nos vimos ante la tarea de sostener la continuidad pedagógica en contextos complejos y realidades disímiles. La nueva situación contrajo miedos, inseguridades e incertidumbres lógicas ante el abismo de lo desconocido. Pero tal como algunos docentes han sabido expresar en las páginas de nuestra revista, la práctica docente es flexible, camaleónica, se adapta a esa realidad con vida que es la Escuela y que día a día nos sorprende. Cada nuevo acontecimiento pone a prueba estas capacidades, pone en evidencia las debilidades del sistema educativo de nuestro país y traza nuevos e interesantes rumbos para quienes ejercemos la tarea pedagógica. Las eventuales salidas no serían posible sin una constante revisión: es necesario detenernos, volver sobre nuestros pasos, mirar con nuevas lentes nuestro día a día en las aulas.

Sin categoría

Franquicia de descansos para madres lactantes

El Artículo 70w del Estatuto Docente establece que la madre del lactante podrá disponer de una franquicia de dos descansos de media hora o disminución de UNA (1) hora de labor a la entrada o a la salida, para atender el cuidado de la alimentación de su hijo. El período de este beneficio será de DOSCIENTOS SETENTA (270) días corridos a partir del nacimiento del hijo.

Sin categoría

Comienza la vacunación para docentes de CABA

CABA, 01/06/2021 Si sos personal de educación de CABA y tenés 18 años y 44 años ya podes inscribirte para la vacunación en este link: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19/personal-docente-y-no-docente CABA, 28/05/2021 Se habilitó el empadronamiento para el personal docente y no docente de escuelas de 45 años o más, la inscripción se puede realizar desde la web: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19/personal-docente-y-no-docente o desde BOTI. CABA, 26/05/2021 Se habilitó el empadronamiento para el personal docente y no docente de escuelas de entre 50 y 54 años, la inscripción se puede realizar desde la web: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19/personal-docente-y-no-docente o desde BOTI. CABA, 06/05/21 Ante el ingreso de un nuevo lote de vacunas por parte del Gobierno Nacional, a partir del sábado 8 de mayo los Docentes que hubieran recibido la 1° dosis de la vacuna Sinopharm recibirán un enlace en su correo electrónico para confirmar un turno dentro de las 24 hs. de recibido el mismo. Desde SEducA continuaremos insistiendo con la importancia de avanzar con el plan de vacunación docente con el fin de profundizar los cuidados al interior de la comunidad. CABA, 30/4/21 Vacunación mayores de 60 años. A partir del día de hoy Se vacunará a personas mayores de 60 años que residan en la Ciudad de Buenos Aires de forma escalonada y por grupo etario, de acuerdo a la disponibilidad de vacunas recibidas (Incluidos Docentes dentro de dicho grupo) Más información y solicitud de turno: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19/adultos-mayores Docentes vacunados al 12/3/21 CABA, 9/3/21 Día de Licencia por Vacunación Teniendo en cuenta el plan de vacunación exclusivo para docentes y no docentes de escuelas que inicia el miércoles 10/03/2021, quienes tengan turno otorgado para aplicarse la vacuna para la prevención del COVID-19 contarán con dicho día de licencia con goce de sueldo siempre y cuando coincida con el día de prestación de servicios. Además, podrán presentar copia impresa o digital del recibo de haberes o, en los casos de docentes que tomaron cargo por primera vez y aún no cuenten con el recibo correspondiente, podrán presentar excepcionalmente copia del Formulario T de designación rubricado por la conducción del establecimiento escolar / centro educativo. A continuación, accedé a la Resolución completa: __ Desde el inicio de las reuniones de Comisión Mixta de Monitoreo de Clases Presenciales 2021, desde SEducA insistimos en la importancia de la vacunación para Docentes de la Ciudad. Como resultado de ello, en el día de hoy el Ministerio de Educación anunció que el Miércoles 10 de marzo comienza la vacunación para el personal docente y no docente de la Ciudad. De forma gratuita, y voluntaria, se respetará el orden de vacunación definido en el Consejo Federal de Educación En ese sentido, se dará comienzo al empadronamiento para el personal perteneciente al grupo 1: Personal de dirección y gestión, el de supervisión e inspección, los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial. Es importante destacar que solo podran recibir la primera dosis aquellos/as menores de 60 años (por ser la vacuna SINOPHARM). Se habilitarán 4 centros de vacunación en distintos puntos de la Ciudad. Para más información y empadronamiento se deberá ingresar a: buenosaires.gob.ar/VacunacionEducacion

Sin categoría

Paritaria Docente 2021

En el día de la fecha Facundo Lancioni Kaprow, Secretario General de SEducA, participó de las discusiones llevadas a cabo en el marco de la paritaria docente de la Ciudad de Buenos Aires, convocada una semana después de que la negociación fuera llevada a cabo a nivel Nacional. El Gobierno Nacional había acordado con los Sindicatos Nacionales un aumento salarial del 34,6% a pocos días del inicio del Ciclo Lectivo a nivel nacional. De esta forma, el salario inicial docente —que actualmente es de $27.500—aumentará a $31.000 en marzo, luego a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre. El acuerdo también incluyó dos cláusulas de revisión, en julio y noviembre. A su vez, se anunció el incremento de los ítems FONID y “Conectividad” por cargo, componiendo un aumento conjunto según el siguiente esquema: $3.130 en marzo y $3.830 en septiembre. En este marco, después de una serie de reuniones, la propuesta del Gobierno de la Ciudad en el día de hoy se componía de un aumento del 30%. Desde SEducA consideramos esta primera propuesta insuficiente, por lo que propusimos mejorar la oferta mediante un cuarto intermedio que se llevó a cabo durante el día de hoy. El abogar por el diálogo en la discusión por mejores condiciones salariales para los/as docentes, nos permitió conseguir finalmente un aumento escalonado en el siguiente orden: En marzo se llevará a cabo un aumento del 12.8%, llevando el salario inicial de $36.250 (sueldo a diciembre) por Jornada Simple a $40.887 y de $72.500 a $81.774 por Jornada Completa. En julio se realizará un aumento del 21.6%, quedando para Jornada Simple $44.087 y para Jornada Completa $88.174. Alcanzando el 34.5% en octubre, el salario de Jornada Simple constará de $48.500 y $97.000 por Jornada Completa Estas cifras son “de bolsillo” y sin antigüedad. A esto se suma una cláusula de revisión en el mes de octubre para rever, en base a la inflación acumulada en los meses previos, las nuevas demandas de recomposición de nuestros salarios y no perder poder adquisitivo. También, el concepto de “Material Didáctico” pasará a ser remunerativo o “en blanco”: El 95% del salario docente quedará de manera formal. Los ítems no remunerativos que componen el 5% restante se computara al aguinaldo. Respecto a las normativas por COVID, no se descontará el presentismo en los casos de: Caso confirmado COVID Contacto estrecho Caso sospechoso En los meses previos a esa instancia seguiremos participando de la Comisión de Condiciones Laborales para el monitoreo del impacto que la alta inflación que nos afecta a diario tiene en nuestras condiciones de vida Continuaremos garantizando la continuidad del Ciclo Lectivo, reafirmando nuestro compromiso con la educación y garantizando las condiciones salaries y laborales de todos los docentes. A continuación, compartimos la grilla de base salarial para Maestro de Grado Jornada Simple y Jornada Completa: Por último, te compartimos el acta Paritaria Docente CABA:

Sin categoría

Inscripción complementaria 2020 – Ordinaria 2021: Alumnos de Institutos de Formación Docente

Por medio del presente comunicado y en virtud de la Resolución N° 534/SSCDOC/2021, se convoca a los alumnos de Institutos de Formacion Docente de gestion estatal y de gestion privada a la inscripcion complementaria del año 2020, a realizarse desde el 1° hasta el 31 de Marzo de 2021 de los listados de interinatos y suplencias de cargos de base y asignaturas y a la inscripcion ordinaria del año 2021, a realizarse hasta el 30 de Abril de 2021, para los listados de interinatos y suplencias de cargos de base y asignaturas año 2022. A tales efectos, deberán inscribirse en la página web habilitada: https://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar/. A fin de registrarse correctamente, los alumnos deberán cargar sus datos personales, la imagen del DNI y CUIL y en el buscador del campo “título”, colocar el título a expedir por el Instituto de Formación Docente. Sin perjuicio de esto último, al momento de la carga de la/s imágenes de la documentación, deberán adjuntar el certificado de alumno regular actualizado y debidamente suscripto por las autoridades de la institución. Por último, se comunica que solo serán incorporados a los Listados vigentes aquellos alumnos que hayan sido autorizados por los Institutos dependientes de la Unidad de Coordinacion del Sistema de Formacion Docente, la Direccion General de Educacion de Gestion Privada y la Direccion General de Escuelas Normales Superiores y Artisticas en cumplimiento de los requisitos estipulados por el Anexo I (IF-2021-05181872-GCABA- UCSFD) de la Resolución N° 534/SSCDOC/2021. A continuación, accedé a la notificación completa:

Sin categoría

Paritaria nacional docente 2021

El Gobierno Nacional, junto a los 5 gremios docentes Nacionales, acordaron este viernes un aumento salarial del 34,6% a pocos días del inicio del ciclo lectivo a nivel nacional. El mismo se abonará en tres cuotas: marzo, julio y septiembre. De esta forma, el salario inicial docente, que actualmente es de $27.500, subirá a $31.000 en marzo, luego a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre. El acuerdo también incluyó dos cláusulas de revisión, en julio y noviembre. A su vez, se anunció el incremento de los ítems FONID y “Conectividad”  por cargo, componiendo un aumento conjunto según el siguiente esquema: $3.130 en Marzo y $3.830 en Septiembre. Luego, desde ese piso, son las provincias las que negocian con sus sindicatos de base los salarios de los maestros. A continuación, accedé al acta paritaria nacional docente 2021:  

Sin categoría

Orden de vacunación para docentes y personal de educación

En el día de hoy, habiéndose reunido el Consejo Federal de Salud (COFESA), el Gobierno Nacional anunció el inicio de la campaña de vacunación para el personal docente. En ese sentido, mediante la Resolución CFE N°386/2021, se estableció el orden de vacunación para docentes y personal de educación, de acuerdo al siguiente esquema: En el primer grupo estará el personal de dirección y gestión, el de supervisión e inspección, los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial. En el segundo grupo figura el personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (maestranza, administración, servicios técnicos, servicios generales, y equivalentes). En el tercero estarán los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados. El cuarto grupo estará conformado por los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional. Finalmente en el último grupo estarán los docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.   Como siempre, actualizaremos la información conforme vayan sucediéndose las comunicaciones oficiales. A continuación, accedé a la resolución completa:

Scroll al inicio