fbpx

calidad educativa

Sin categoría

ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO PARA AFILIADOS

ASESORAMIENTO JURIDICO GRATUITO PARA AFILIADOS Todos los miércoles de 16.30 a 18.30 hs. En sede de SEducA – Pichincha 467. CAB A ASISTIR SIN TURNO PREVIO   BRINDAMOS ASESORAMIENTO LEGAL SOBRE: ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES PROFESIONALES: Si sufriste un accidente realizando tus tareas de trabajo o cuando te encontrabas yendo o volviendo del mismo, tenes derecho a percibir una indemnización. Asimismo, si tenes problemas de salud por las tareas que realizas, las mismas se encuadran dentro de las enfermedades profesionales y tu ART debe indemnizarte por ellas. DERECHO A LA SALUD: Amparos en Salud, Problemas de Cobertura o Afiliación, Mala Praxis, Fertilidad Asistida (Ley N° 26.862). SITUACIONES DE MALTRATO, VIOLENCIA O ABUSO: Tenemos que saber que existe una ley que ampara y defiende a las víctimas de violencia familiar y de género. La finalidad de La misma es crear un proceso rápido y expeditivo en la cual la víctima pueda sentirse protegida y salir de la situación de peligro por la que atraviesa, evitando el agravamiento de los perjuicios. Si estás sufriendo una situación de violencia, acoso o maltrato, ya sea físico o psíquico, pedí ayuda. DESPIDOS: Si te despidieron y no sabes si te abonaron lo que te corresponde por ley, un dudes en ponerte en contacto con nosotros. EMBARAZOS: ¿Estas embarazada y tenes sospechas de que puedan despedirte? Si te echan por estar embarazada te tienen que pagar, además de las indemnizaciones por despido, un año de sueldo. Pero, para que pase esto, tenes que notificar fehacientemente tu embarazo. SUCESIONES: Te brindamos asesoramiento para iniciar un trámite de sucesión. DIVORCIOS: ¿Cómo iniciar los trámites de divorcio? Para iniciar los trámites de divorcio, simplemente necesitas manifestar tu voluntad ante el juez. No hace falta la conformidad de tu cónyuge, ni que se presente en el mismo caso. Con la reforma 2015 al Código Civil Argentino no hace falta el acuerdo de ambos cónyuges, no es necesario invocar o probar causa o motivo para divorcio (injuria o infidelidad, por ejemplo). Tampoco hay un plazo que deba aguardarse desde la fecha de celebración del matrimonio. CUOTA DE ALIMENTOS: ¿Que establecen las normas vigentes con respecto a los hijos? Cuando los padres no comparten el mismo hogar, el progenitor que no vive con sus hijos está obligado a abonar una cuota alimentaria, de carácter mensual, la cual deberá afrontar hasta que ellos alcancen la mayoría de edad, es decir, los 18 años. Cualquier consulta que tengas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ASUNTOS PENALES: Asesoramiento y acompañamiento en asuntos penales.  

Sin categoría

Entrega de útiles escolares para hijos de afiliados

ENTREGA ANUAL 2024 Fecha solicitud: Desde el 11 al 29 de marzo del 2024, inclusive. Fecha de entrega: A partir del 1 de abril. Te llegará un mail informando que los “útiles para hijos de afiliados” estará listo para ser retirado. Lugar de entrega: Sede de SEDUCA – Pichincha 467. CABA. De lunes a viernes de 10 a 18 hs. Dentro de SEducA en tus manos, deberás cargar la documentación y podrás acceder a visualizar el estado del trámite en todo momento.   ¡Solicitá el tuyo a través de nuestro sistema SEducA en tus Manos!   ¿Cómo solicito los útiles escolares para hijos de afiliados? Ingresá a SEducA EN TUS MANOS, con tu DNI como usuario, y tu contraseña (Si ingresás por primera vez, también es tu DNI), Hacé click en el menú lateral “Solicitud de beneficios” y luego hacé click en el beneficio que desees solicitar. ¡Listo! en dos clicks accediste a todos los beneficios que desde SEducA tenemos para vos.  

Sin categoría

Entrega de mochilas SEducA para afiliados

ENTREGA ANUAL 2024 Fecha solicitud: Desde el 18 de marzo al 5 de abril del 2024, inclusive. Fecha de entrega: 10 días hábiles (aprox.) luego de la fecha de cierre de solicitud. Un asesor se contactará con vos y te llegará un mail informando que la mochila esta lista para ser retirada. Lugar de entrega: Sede de SEDUCA – Pichincha 467. CABA. De lunes a viernes de 10 a 18 hs.   ¡Solicitá el tuyo a través de nuestro sistema SEducA en tus Manos!   ¿Cómo solicito mi mochila con útiles escolares? Ingresá a SEducA EN TUS MANOS, con tu DNI como usuario, y tu contraseña (Si ingresás por primera vez, también es tu DNI), Hacé click en el menú lateral “Solicitud de beneficios” y luego hacé click en el beneficio que desees solicitar. ¡Listo! en dos clicks accediste a todos los beneficios que desde SEducA tenemos para vos.  

Sin categoría

Solicitud de guardapolvos

ENTREGA ANUAL 2024 Fecha solicitud: Desde el 25 de marzo al 12 de abril del 2024, inclusive. Fecha de entrega: 10 días hábiles luego de la fecha de cierre de solicitud. Un asesor se contactará con vos y te llegará un mail informando que el guardapolvo está listo para ser retirado. Lugar de entrega: En nuestra sede. Pichincha 467. CABA. De lunes a viernes de 10 a 18 hs.   ¡Solicitá el tuyo a través de nuestro sistema SEducA en tus Manos!   ¿Cómo solicito mi guardapolvo? Ingresá a SEducA EN TUS MANOS, con tu DNI como usuario, y tu contraseña (Si ingresás por primera vez, también es tu DNI), Hacé click en el menú lateral “Solicitud de beneficios” y luego hacé click en el beneficio que desees solicitar, elegí género, área/nivel y talle.  ¡Listo! en dos clicks accediste a todos los beneficios que desde SEducA tenemos para vos.  

Sin categoría

Mesa salarial | 16 de febrero 2024

El aumento del mes de febrero será del 16%. Y sumará un concepto nuevo que se mantendrá fijo, es una suma no remunerativa y no bonificable de $12.500 por cargo (hasta 2 cargos). Salario Docente a cobrar en marzo será: 🔹Maestro jornada simple: $435.666 🔹Maestro jornada completa: $871.332 🔹Preceptor: $ 376.256 🔹Director: $ 927.667 🔹Hora cátedra: $22.936 Tanto el FONID, como la conectividad en el mes de febrero se abonará, ya que se realizará con fondos propios del gobierno de la Ciudad. También queda en acta que todos los meses habrá paritarias.   Grilla salarial de febrero:  

Sin categoría

Antecedentes pedagógicos | Publicación en revista | Seminario virtual intensivo

“TIC en el aula: diseñando nuestros materiales didácticos digitales”   A partir del presente seminario, se pretende contribuir al fortalecimiento de la formación docente en el área de tecnologías aplicadas a la educación, a partir de la apropiación de diversos recursos tecnológicos que les permitan construir materiales didácticos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. A lo largo del seminario se articula teoría y práctica, procurando que el asistente se apropie de los contenidos trabajados aplicándolos en su área de ejercicio docente. Se presentan los conceptos relacionados con la producción de material didáctico digital desde una perspectiva multidisciplinaria, comprendiendo aspectos del lenguaje, la comunicación, la pedagogía, la tecnología educativa, entre otros, concibiendo a la tecnología como un medio para facilitar y enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. ¡Beca del 100% para afiliados a SEducA! Revista electrónica para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2024   Acompañan: Docente: Prof. Lic. Brenda Paz. Licenciada en educación. Profesora de educación inicial. Especializada en nuevas tecnologías y robótica. Fecha LIMITE DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 5 de abril 2024. Modalidad: Asincrónico a través de nuestro campus virtual. Destinatarios: Población Docente. Condiciones de acreditación de participación: – Se computará el registro de asistencia para la obtención del certificado de participación. Es requisito haber estado presente en el encuentro sincrónico programado. – Adicionalmente se podrá optar por la instancia de realizar un trabajo escrito, cuya presentación permitirá acreditar puntaje docente. En este caso, se contará con seguimiento y tutoría de un profesor  asignado. Puntaje Docente: Los trabajos aprobados serán publicados en la Revista electrónica del Instituto (Con número de E-ISSN 2796- 7956) para acreditar puntaje según el Estatuto Docente y Decreto 179/21 Art. 17 inc. E (Pto. N° A.2) Una vez completadas las actividades requeridas y haber entregado y aprobado el trabajo final, podrás descargar tu certificado en formato PDF a través de nuestro Sistema de Autogestión. Te invitamos a conocer las revistas electrónicas anteriores, ingresando acá

Sin categoría

Antecedentes pedagógicos | Publicación en libro | VI Jornada de Profesionalización Docente para la innovación educativa

“Violencia Escolar: El rol del docente, entre la práctica y la polifonía de voces”   La sociedad está en una crisis profunda. Una crisis de valores que lleva décadas en todos los ámbitos, vaciamiento de poder y de las instituciones, y una violencia creciente que traspasó los muros de las escuelas. Las escuelas reciben a niños y jóvenes que viven violencias en las calles y en las casas y, en el contexto de crisis que se comentaba anteriormente no queda exenta de esta compleja realidad. Las funciones principales de la institución escuela han quedado desdibujadas a lo largo de los años, mientras se debilitaba la autoridad otorgada, se desgranaba su quehacer y se la orientaba hacia la asistencia social. En la VI Jornada de Profesionalización Docente para la Innovación Educativa brindaremos aportes desde una mirada analítica para detectar situaciones violentas dentro de las escuelas, desde dónde los docentes podrán identificar y actuar esta problemática que nos rodea. Será un espacio donde compartiremos información con colegas, analizaremos conceptos y bibliografías, aprenderemos a mirar nuestro quehacer cotidiano para transformarlo y así crear mejores realidades para nuestros alumnos. ¡Beca del 100% para afiliados a SEducA! Revista electrónica para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2024   Acompañan: Fecha LIMITE DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 5 de abril 2024. Modalidad: Asincrónico a través de nuestro campus virtual. Destinatarios: Población Docente. Condiciones de acreditación de participación: -Se computará el registro de asistencia para la obtención del Certificado de participación. Es requisito haber estado presente en el encuentro sincrónico programado. -Adicionalmente se podrá optar por la instancia de realizar un trabajo escrito, cuya presentación permitirá acreditar puntaje docente. En este caso, se contará con seguimiento y tutoría de un profesor  asignado. Puntaje Docente: Los trabajos aprobados serán publicados en el Libro Electrónico del Instituto (Con número de E-ISBN) para acreditar puntaje según el Estatuto Docente y Decreto 179/21 Art. 17 inc. E (Pto. N° A.1) Una vez completadas las actividades requeridas y haber entregado y aprobado el trabajo final, podrás descargar tu certificado en formato PDF a través de nuestro Sistema de Autogestión. Te invitamos a conocer los libros electrónicos anteriores ingresando acá

Scroll al inicio