fbpx

Educación

Sin categoría

¡Lanzamos la 10° Edición de la Revista Proyecto Escuela!

Desde sus inicios hasta hoy, la Revista Proyecto Escuela se convirtió en un espacio de reflexión y un derrotero hacia nuevas formas de pensar del día a día docente, siempre construido de forma colectiva. En las ediciones pasadas, los y las docentes exploraron temas complejos asociados a sus prácticas: la perspectiva de género en la Escuela, el lenguaje inclusivo, las tecnologías en el aula y otras más. Esta 10º edición encontró a nuestra comunidad en un escenario distinto que sacudió los cimientos de la Escuela como la conocíamos. La situación de emergencia sanitaria invadió nuestra cotidianidad y nuestros vínculos, y la Escuela no fue una excepción. Durante este año -y siempre- los/las docentes nos vimos ante la tarea de sostener la continuidad pedagógica en contextos complejos y realidades disímiles. La nueva situación contrajo miedos, inseguridades e incertidumbres lógicas ante el abismo de lo desconocido. Pero tal como algunos docentes han sabido expresar en las páginas de nuestra revista, la práctica docente es flexible, camaleónica, se adapta a esa realidad con vida que es la Escuela y que día a día nos sorprende. Cada nuevo acontecimiento pone a prueba estas capacidades, pone en evidencia las debilidades del sistema educativo de nuestro país y traza nuevos e interesantes rumbos para quienes ejercemos la tarea pedagógica. Las eventuales salidas no serían posible sin una constante revisión: es necesario detenernos, volver sobre nuestros pasos, mirar con nuevas lentes nuestro día a día en las aulas. Los/as invitamos a conocer la 10º entrega de Proyecto Escuela, un espacio que cuenta con el apoyo del Centro Cultural Irma Cairoli y la declaración de interés educativo de Legislatura de la Ciudad.  Esta entrega recupera la experiencia docente y los desafíos afrontados para sostener la continuidad pedagógica en uno de los años más difíciles que nos tocó atravesar como comunidad  

Sin categoría

¡Ya salio la 10º edición del Libro de SEducA!

Presentamos el nuevo libro “Educación y virtualidad: reflexiones y testimonios docentes en tiempos de pandemia” Con mucho orgullo hoy presentamos nuestro 10º libro: “Educación y virtualidad: reflexiones y testimonios docentes en tiempos de pandemia”, una edición que contó con el apoyo de #RevistaProyectoEscuela y el Centro Cultural Irma Cairoli. Esta obra es el resultado de años de esfuerzo y es una oportunidad de hacer circular la experiencia de educar en pandemia, narrada por quienes lograron sostener la tarea pedagógica durante el 2020 a pesar de lo adverso. Por eso haremos llegar ejemplares a las bibliotecas de las escuelas de nuestros/as afiliados/as, para que estas voces sean mucho más que susurros dispersos. Queremos que esta, la voz docente, suene con fuerza al recordar la experiencia que vivimos y lo que hemos logrado como comunidad. Agradecemos y felicitamos a cada docente que participó de este proyecto y a quienes nos acompañaron el día de hoy. A continuación podés acceder a la versión digital de “Educación y virtualidad” ¡Que disfrutes su lectura!:

Sin categoría

¡La Legislatura de CABA declaró de interés educativo nuestra Revista Proyecto Escuela!

Celebramos la declaración de interés educativo por la Legislatura de CABA de la Revista Proyecto Escuela bajo expediente 2803-D-2020, un hermoso reconocimiento para que nuestros/as afiliados/as puedan seguir creciendo en su carrera docente y enriqueciendo la mirada y reflexión sobre nuestro rol. Este logro es por y para cada docente que con su aporte ayuda a construir esta revista. Queremos agradecer el trabajo de la Legislatura y a todos los legisladores que promovieron y acompañaron el proyecto para que esto sea posible: Diputadas Carolina Estebarena, Mercedes de las Casas, Paola Michielotto, Lucía Noemí Romano, Cecilia Ferrero, Ana María Bou Pérez y Diputados Gonzalo Straface y Claudio Cingolani. Próximos a la 10° edición de la revista, los/as invitamos a conocer de cerca este proyecto y todas las ediciones en formato digital desde la web de la Revista   

Sin categoría

Se abre la convocatoria de artículos que serán seleccionados para participar de la 10° Edición de la Revista Proyecto Escuela

La Revista Proyecto Escuela abre la convocatoria de artículos que serán seleccionados para participar de su 10° Edición “Seguir enseñando en tiempos de pandemia”. La crisis sanitaria internacional que desencadenó la aparición el virus COVID-19 llevó al país entero a transitar una situación inédita que influyó en todos los aspectos de nuestra vida. En este contexto, la Escuela continuó cumpliendo su rol gracias a las experiencias que las y los docentes han construido para sostener la enseñanza lejos de los esquemas habituales de presencialidad. Con el objetivo de dar a conocer esas valiosas experiencias colectivas, Revista Proyecto Escuela convoca al envío de artículos que problematicen los desafíos afrontados por las y los docentes que aportaron a sostener la tarea pedagógica, con el fin de evaluar y seleccionar aquellos que formarán parte de esta nueva edición. Para conocer más sobre este proyecto y las condiciones de envío de artículos, podés consultar este breve resúmen: Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Sin categoría

Revista Proyecto Escuela | Edición N°9: “Lenguaje inclusivo. ¿Educación inclusiva?”

Revista Proyecto Escuela lanza su novena edición “Lenguaje inclusivo. ¿Educación inclusiva?”. De esta manera, continuamos nuestro objetivo de hacer conocer la voz de los docentes en diferentes ámbitos y fortaleciendo este hermoso espacio. A lo largo de las distintas ediciones, fuimos abordando diversas temáticas, que no eran ajenas a los hechos que se iban produciendo socialmente. En esta oportunidad, le propusimos a los docentes, que escribieran sobre “Lenguaje inclusivo y educación”. A partir de ahí, surgieron muchas preguntas y dudas, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de lenguaje inclusivo?, ¿es acaso una moda pasajera impuesta por los jóvenes y grupos feministas?, ¿o es un suceso social que viene a romper con lo establecido? La pregunta principal que nos hacemos es: ¿la educación es inclusiva? Los invitamos a leer las reflexiones que los docentes que participaron de esta edición, abriendo un interesante debate.   Si querés publicar un artículo en la Revista, podés completar el formulario de contacto, o comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de comunicación.

Sin categoría

Revista Proyecto Escuela | Edición N° 8: “Nuevas tecnologías en el aula, ¿Aliadas o enemigas?”

Revista Proyecto Escuela lanza su 8va edición: “Nuevas tecnologías en el aula ¿Aliadas o enemigas?”. En esta oportunidad, decidimos invitar a los docentes a que escriban lo que piensan y sienten acerca de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y su aplicación en las escuelas para el trabajo con los chicos. Posturas a favor, en contra, falta de capacitación docente para utilizarlas, límites en el acceso y experiencias personales sobre las TICs. Todo eso y más se encontrará el lector a lo largo de las páginas que escribieron los docentes en esta nueva edición de Proyecto Escuela. Para saber más sobre este proyecto y cómo participar, podés acceder a la web de la revista donde encontrarás esta y todas las ediciones digitalizadas en formato PDF.   Si querés publicar un artículo en la Revista, podés completar el formulario de contacto, o comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de comunicación.

Sin categoría

Revista Proyecto Escuela | Edición N° 6: “Docentes Íntimos”

Revista Proyecto Escuela lanza su 6ta edición: “Docentes íntimos”. En esta oportunidad, a partir de la realización de un taller literario, los docentes de distintas áreas nos abren las puertas de sus sentimientos, contándonos por qué eligieron esta profesión, los problemas y gratificaciones con los que se encontraron en el recorrido y lo que significa para ellos hoy en día continuar en este camino. Para saber más sobre este proyecto y cómo participar, podés acceder a la web de la revista donde encontrarás esta y todas las ediciones digitalizadas en formato PDF.     Si querés publicar un artículo en la Revista, podés completar el formulario de contacto, o comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de comunicación.  

Scroll al inicio