fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Paritaria Nacional Docente | Pago excepcional por pandemia

CABA, 27 de julio 2020 El viernes 24 de julio, el Ministerio de Educación de la Nación anunció la continuidad de pago de la suma extraordinaria “FONID-suma extraordinario COVID-19”, de $4.840 que serán ortogados en cuotas iguales a partir del mes de julio, a cuenta del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Esta decisión fue tomada en diálogo con el Consejo Federal de Educación (CFE), el Ministerio de Trabajo de la Nación y entidades gremiales docentes de representación nacional: CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET. Desde SEducA, valoramos el compromiso del Gobierno Nacional ante las mesas de condiciones de trabajo para garantizar circunstancias y medios saludables para los trabajadores y trabajadoras de la educación en todo el país. Estos gestos hacen a un clima de estabilidad laboral para los y las docentes que continúan con el dictado de clases virtuales y son otro paso hacia la ratificación del acuerdo paritario firmado en febrero. Con este último punto como  horizonte, y con el díalogo y la negociación colectiva como herramientas para lograrlo, seguiremos trabajando por hacer escuchar la voz de los y las trabajadoras de la educación. A continuación podés acceder a la resolución completa y conocer esta medida en detalle:

Sin categoría

Participamos de la charla virtual “Teletrabajo, consideraciones e implicancias” organizada por Punto Red Argentina.

El 21/7 participamos de la charla virtual “Teletrabajo, consideraciones e implicancias” organizada por Punto Red Argentina. Como expuso nuestro Secretario General, Facundo Lancioni Kaprow, el escenario manifestó la importancia del rol docente: “Los y las docentes llevaron adelante las aulas virtuales con las herramientas previas disponibles y atendiendo a las diversas situaciones que niños, niñas y familias atraviesan” “Como trabajadores/as de la educación no pedimos un aplauso, sino un reconocimiento a la altura de nuestro esfuerzo” “Como siempre, celebramos el diálogo para hallar respuesta a conflictos que nos atañen a todos y todas como sociedad.” Te invitamos a ver el video completo de nuestra presentación y a suscribirte a nuestro canal de Youtube para recibir más novedades: https://www.youtube.com/watch?v=WzJCGVrwxXg

Sin categoría

Cyberbullying. Estrategias para comprender, prevenir e intervenir sobre la convivencia virtual

Desde SEducA realizamos un convenio con el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339 y el Centro de Formación Profesional N°31, para que nuestras/os afiliadas y afiliados puedan realizar capacitaciones docentes con puntaje, obteniendo becas del 100% en cursos y seminarios. También becas desde el 50% para realizar Especializaciones y Actualizaciones. El curso pretende contribuir a la formación del docente desde un rol pedagógico y social para comprometer a sus estudiantes en la reflexión, reconocimiento y prevención de situaciones de maltrato, acoso y violencia en los espacios virtuales. ¡Beca del 100% para afiliadas y afiliados a SEducA! Curso para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2022 Abierta la inscripción. Una vez inscripto/a podrás ingresar a nuestro campus virtual con tu usuario para acceder a los materiales y a las consignas del trabajo a presentar. Una vez aprobado el curso, podrás descargar tu certificado en formato PDF a través de nuestro Sistema de Autogestión. Resolución:RESOL-2018-12976-SSCDFTP Destinatarios específicos: – Equipos directivos y docentes de nivel primario y medio. Profesionales de Equipos de Orientación Escolar. Destinatarios no específicos: – Resto del universo docente Puntaje específico: 0,30 Línea de acción prioritaria: SI – Ciencia y Tecnología Según Artículo 17) ítem D “Cursos” inciso 1 Importante: previamente esta propuesta otorgaba 0,60 puntos. Este puntaje se vio modificado a partir del decreto 179/2021 emitido el 22/5/2021 por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que establece un nuevo tope anual de 0,85 puntos y un tope total de 6 puntos en el rubro “Cursos”. Podrás acceder a una guía de preguntas frecuentes sobre estas modificación y al Estatuto docente actualizado ingresando a: https://www.seduca.org.ar/preguntas-frecuentes-modificacion-estatuto/   Para cualquier consulta podés contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Sin categoría

Exigimos el cumplimiento de las actas paritarias

El día de hoy fuimos convocados por el Ministerio de Educación de la Ciudad en el barrio 31 junto a otras organizaciones gremiales. En este encuentro se nos comunicó la decisión del Gobierno de la Ciudad de suspender, a falta de recursos, el aumento de julio acordado en las actas paritarias firmadas en febrero de este año, decisión tomada de manera unilateral y sin posibilidad de revisión. El incumplimiento de las actas paritarias es un acto inconstitucional que evidencia la falta de condiciones para concretar el proyecto de regreso a clases que, tan solo horas antes de nuestra reunión con el Ministerio, fuera comunicado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. Los sindicatos docentes no ignoramos la delicada situación que atravesamos como país, pero sostenemos conjuntamente que la salida de esta crisis sólo puede llevarse a cabo en absoluto respeto de los derechos laborales de la comunidad docente, pilar esencial en el nuevo escenario que nos depara. En este sentido, avanzaremos con las medidas legales necesarias para garantizar condiciones laborales justas para los/as docentes y seguiremos evaluando medidas de fuerza a tomar.

Sin categoría

Declaración de interés educativo del Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

El día 16 de julio la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la declaración de interés educativo de nuestro Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad Este logro es el fruto de dedicación y trabajo junto al Instituto Superior Gladys Vera  y nos permite seguir ofreciendo oportunidades de crecimiento para la comunidad docente, así como también perpetúa el diálogo y el intercambio entre quienes transitamos el maravilloso camino de la enseñanza. Te invitamos a conocer más sobre este proyecto viendo la apertura virtual del Congreso, que contó con más de 400 docentes en línea:

Sin categoría

¿Sabés cómo deducir ganancias?

Como trabajador/a de la educación es tu derecho conocer los conceptos que pueden deducirse del régimen de retención del impuesto a las ganancias: Alquileres, remuneración del personal de casas particulares y aportes sindicales, entre muchos otros. Es nuestro interés ayudarte en la defensa de este, y todos los derechos que te corresponden como Docente. No dudes en contactarte con nosotros para obtener más información sobre los conceptos a deducir y el procedimiento para lograrlo.   Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Sin categoría

Mesa técnica: Regreso progresivo a las escuelas

CABA, 16 de Julio de 2020   En el día de hoy los representantes sindicales de CABA formamos parte de la mesa técnica convocada para planificar el regreso progresivo a las escuelas, junto con otras organizaciones gremiales y el Ministerio de Educación de la Ciudad. En este contexto, todos nuestros esfuerzos en conjunto apuntan a velar por la salud y los derechos de los/as Docentes. Por este motivo, se planea un regreso gradual en grupos y días de clases reducidos, priorizando la terminalidad primaria y secundaria. A su vez, desde SEducA planteamos la necesidad de continuar exceptuando de las clases presenciales a aquellos/as docentes que formen parte de la población de riesgo y/o sean progenitores o tutores de menores de hasta 14 años de edad o menores con discapacidad. Desde el Ministerio, se nos aseguró la continuidad de esta medida. Si bien aún no hay fecha prevista para la reapertura de las escuelas, cabe destacar que todo protocolo de regreso deberá ser previamente autorizado por el Gobierno Nacional, en cuyas decisiones se enmarcarán las que tome el Ministerio de Educación de la Ciudad. Una vez más, celebramos el diálogo y el trabajo en conjunto para salir de esta situación que nos concierne a todos/as, y mantendremos a los/as Docentes informados/as sobre el fruto de estos encuentros a través de nuestros canales de contacto habituales. Siguiendo con las medidas planteadas desde el Gobierno de la Nación, te invitamos a conocer el protocolo para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria e institutos superiores:

Sin categoría

Calificación Docente

Sabías qué? Según el artículo 24 del Estatuto Docente, la calificación y el concepto surgirán de la evaluación del docente y de su superior jerárquico. El docente calificado deberá ser fehacientemente notificado y en ese mismo acto se le informará de la posibilidad de interponer los recursos administrativos y judiciales pertinentes. A continuación podrás acceder al artículo 24 completo:

Sin categoría

Época de Nombramientos

El artículo 20 del Estatuto Docente establece que la designación del personal titular por ingreso, acrecentamiento, acumulación, ascenso, traslado, permuta y readmisión, para cubrir todos los cargos vacantes en todas las áreas y escalafones, se efectuará una vez por año y se tomará posesión al comienzo del ciclo lectivo del año siguiente a la designación. A continuación, podrás acceder al artículo 20 completo:

Sin categoría

Comunidad educativa, derechos laborales y aislamiento

Como todos sabemos, este período ha sido delicado para todos los sectores y el sector de los trabajadores y trabajadoras de la Educación no es la excepción: Como Secretario General de SEducA, Facundo Lancioni Kaprow, en diálogo con Noticias Argentinas, da cuenta de la situación actual de los y las Docentes de C.A.B.A e invita reflexionar sobre el rol docente desde el diálogo y la defensa de sus derechos laborales en épocas de aislamiento. https://www.noticiasargentinas.com.ar/educacion/comunidad-educativa-derechos-laborales-y-aislamiento-n86647  

Scroll al inicio