fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Procedimiento tendiente a la protección de alumnos

La Secretaria de Educación y el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, mediante la resolución del 6 de diciembre de 2005, aprueban el procedimiento tendiente a la protección de los alumnos que, una vez finalizado el horario escolar, no son retirados por sus responsables o por las personas autorizadas. Al comienzo de cada ciclo lectivo, la conducción docente deberá solicitar a los responsables de los alumnos, que manifiesten por escrito: si los alumnos/as se retirarán o no por sus propios medios del establecimiento una vez concluido el horario al que asisten, y en caso de hacerlo acompañados, que personas están autorizadas para retirarlos. En la autorización, además de los datos básicos (nombre y apellido, documento, domicilio, vínculo con el alumno) y la fecha de vigencia de la misma (un año escolar), se debe incluir que los responsables del alumno/a toman conocimiento y aceptan expresamente que, en el caso de que su hijo/a no sea retirado del establecimiento escolar por ellos o por la persona autorizada a tal fin, luego de transcurridas dos horas de la finalización del horario escolar, el niño o la niña será trasladado a uno de los Centros de Atención Transitoria del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, prestando su consentimiento al efecto. A continuación compartimos el procedimiento:

Sin categoría

Regulación de los traslados provisorios interjurisdiccionales del personal docente

En la resolución 423/08 SE REGULAN LOS TRASLADOS PROVISORIOS INTERJURISDICCIONALES DEL PERSONAL DOCENTE determinados por el Decreto Nº 3152/79.  En dicha resolución se aclara que será posible el traslado sólo con aquellas jurisdicciones que las fechas de la solicitud mantengan en vigencia el Convenio de Reciprocidad aprobado por Decreto N° 3.152/79. Esta resolución asimismo agrega condiciones.    REQUISITOS/CONDICIONES: Ser Docente titular en actividad y revistar en los grados del escalafón.   No poseer otro cargo titular en la jurisdicción en la que se pide el traslado, caso contrario el traslado quedara sin efecto en forma automática.  A estos fines, la jurisdicción de destino certificara, previo al otorgamiento del traslado o sus renovaciones, que el docente no revista como titular. Distancia mínima de 100 km. para solicitarlo. No estar cumpliendo sanciones disciplinarias ni encontrarse bajo sumario. Tener concepto profesional no inferior a “bueno” o su equivalente, en los dos últimos periodos lectivos calificados. La solicitud de traslado deberá ser en el mismo cargo, especialidad o asignatura de que es titular. Cumplir con las demás exigencias de traslado establecidas en la jurisdicción de origen y de destino. Que la jurisdicción de origen, a la fecha de la solicitud o prórroga, mantenga en vigencia el convenio de reciprocidad aprobado por Decreto N°3152/79 y modificatorios.   Cómo realizar el trámite y conocer la documentación requerida ingresá acá:  

Sin categoría

Visitamos la Escuela Técnica N° 31 “Maestro Quinquela”, del DE 4

En el día de ayer, visitamos la Escuela Técnica N° 31 “Maestro Quinquela”, del DE 4, para conversar con los compañeros y compañeras afiliados/as sobre diversos temas gremiales. Agradecemos a la regente, quien amablemente nos llevó a realizar una recorrida por el establecimiento, y con quien conversamos sobre las necesidades de la Escuela.

Sin categoría

Acompañando la iniciativa “Por más mujeres en la Escuela Técnica”

Los días 23 y 24 de Octubre estuvimos presentes en el centro de Capacitación y Desarrollo, en la primer Jornada de Mujeres de la Educación Técnica “Programando Futuro”, organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación junto con el Instituto de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a la Dirección de Educación Técnica, en el marco de las acciones que se vienen llevando a cabo con el objetivo de disminuir las brechas de género en la educación técnica profesional. Nos parece sumamente importante participar de estos espacios que buscan, por un lado, fomentar la participación de las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, y por otro tratar de sensibilizar a las jóvenes para romper estereotipos relativos a la masculinización de las profesiones en estos campos y a la formación en carreras CTIM (Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas).

Sin categoría

Mesa de condiciones laborales y calidad educativa

El día 18 de octubre participamos de una nueva Mesa de condiciones laborales y calidad educativa, donde llevamos todos los pedidos y preocupaciones que nos fueron acercando los docentes. Los temas que se trataron fueron los siguientes: –     En primer lugar se hizo referencia a la necesidad de reactivar la tramitacion de la Licencia 70 “o”. Asi como también la justificacion de la Licencia Ley de Transplante 26.928 – Articulo 8- Ley 5.802 y el no descuento del presentismo a los docentes que hagan uso de la misma. – Se propuso reveer la aplicacion del Artículo 66L y trabajar en la reglamentacion de la Licencia del Articulo 69 (ex 70) inciso “AA”. – Se solicitó que se tomara examen de idoneidad en  materias en donde faltan profesores en el Nivel Medio. – Se destacó la necesidad de capacitación docente enfocada en “Inclusion Escolar”, con vistas a brindar herramientas para la mejora de la calidad educativa. – Se sugirió la ampliación de los Equipos de Orientacion Escolar (EOE) para poder dar respuesta rápida y eficiente a las demandas de intervención en cada Distrito. – Se resaltó la necesidad de mejorar el funcionamiento y la atención de la Guardia Permanente de Abogados del Consejo de los Derechos de niños y adolescentes. – Se solicitaron nódulos de mayor carga horaria para el Facilitador Pedagógico Digital en las Escuelas Nro 13 del DE 4 y en la Escuela Infantil Nro 7 del DE 5. Por último , se expresó la preocupación por el proyecto de trasladar a un mismo edificio a la Escuela Integral Interdisciplinaria Nro 3 del DE 3 y a la Escuela Especial Nro 14 del mismo Distrito. Seguiremos trabajando hasta obtener respuestas a estas demandas.

Scroll al inicio