fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Revista Proyecto Escuela | Edición N° 6: “Docentes Íntimos”

Revista Proyecto Escuela lanza su 6ta edición: “Docentes íntimos”. En esta oportunidad, a partir de la realización de un taller literario, los docentes de distintas áreas nos abren las puertas de sus sentimientos, contándonos por qué eligieron esta profesión, los problemas y gratificaciones con los que se encontraron en el recorrido y lo que significa para ellos hoy en día continuar en este camino. Para saber más sobre este proyecto y cómo participar, podés acceder a la web de la revista donde encontrarás esta y todas las ediciones digitalizadas en formato PDF.     Si querés publicar un artículo en la Revista, podés completar el formulario de contacto, o comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de comunicación.  

Sin categoría

Mesa de condiciones laborales y calidad educativa

Mesa de condiciones laborales y calidad educativa   Los días martes 12, y lunes 18 de febrero, participamos junto a otros sindicatos docentes, en las Mesas de condiciones laborales y calidad educativa. En la mismas, hemos reiterado el pedido de que se tenga en cuenta la doble titularidad docente para el cobro adicional por título que otorga el Gobierno. Así mismo se solicitó el no traslado de la Escuela N° 1 del DE N° 13, y que no se cierre el lactario del Jardín del Hospital Ramos Mejía. Por otro lado se pidió que se contemple a los estudiantes que tuvieran realizado el 70% de la carrera para que cubran ciertos cargos. Se solicitó también que se tenga en cuenta en la negociación de las paritarias el aumento del salario familiar, a lo que los representaste del ministerio respondieron que ese tema se está trabajando en conjunto con Hacienda. Por último, solicitamos la urgente e inmediata apertura de una nueva mesa salarial para continuar con la discusión postergada sobre las paritarias docentes.

Sin categoría

Marcha atrás en la Resolución 4055/MEIGC/18

En el día de hoy se aprobó la Resolución N°1169/MEIGC/19, la cual deja sin efecto a la Resolución 4055/MEIGC/18 que daba de baja el plan de estudios de catorce escuelas comerciales nocturnas. Gracias a la resistencia y las distintas manifestaciones de distintos sectores de la sociedad, se consiguió que el Ministerio de Educación garantice la continuidad del funcionamiento de las escuelas nocturnas. Esto demuestra una vez más, la importancia que tiene la educación pública y la democratización del saber, no solo para el ámbito educativo, sino para la sociedad en su conjunto. Desde nuestro espacio, continuaremos participando de las mesas de diálogo junto al Ministerio de Educación, para definir los lineamientos de los planes de estudios para estas escuelas, priorizando siempre la calidad educativa y el acceso a la educación como un derecho ciudadano.  

Sin categoría

La Defensoría del Pueblo interviene contra el cierre de escuelas nocturnas

En el día de la fecha estuvimos presentes en una mesa de diálogo sobre la Resolución 4055, que dio de baja el plan de estudios de catorce escuelas comerciales nocturnas. La misma tuvo lugar en la Defensoría del Pueblo, y contó con la presencia de sindicatos docentes, la Ministra de Educación, y Alejandro Amor, Defensor del Pueblo. El encuentro se realizó a partir de la presión de las organizaciones sindicales, y del reclamo que se viene dando a raíz del anuncio del cierre de escuelas nocturnas. De esta manera se originó un espacio de mediación y discusión acerca de las implicancias sobre la Resolución 4055 que se decretó unilateralmente. Como resultado, se firmó un Acta compromiso, donde el Gobierno manifiesta que el proceso de reforma educativa en marcha, no contempla el cierre de establecimientos, sino la transformación de los planes de estudio, y que se va a garantizar la continuidad laboral de todos los docentes. Nos parece importante resaltar por un lado, la importancia de lograr un diálogo que hasta el momento no se venía dando. Y por otro lado el Reclamo que se generó a nivel social a partir de este anuncio, donde quedó demostrado que la educación no puede ser un privilegio, sino un derecho para todos.

Sin categoría

Revista Proyecto Escuela | Edición N° 7: “Descubriendo el mundo de la dirección”

Revista Proyecto Escuela lanza su 7ma edición: “Descubriendo el mundo de la Dirección”. La dirección es un mundo complejo que muchos anhelan pero que no todos conocen. Liderar una comunidad educativa conlleva muchas responsabilidades, las cuales no son conocidas hasta que uno se encuentra en esa posición. En esta oportunidad, intentamos adentrarnos, ingresar y descubrir al mundo de la conducción escolar para romper con algunos imaginarios y reafirmar otros. Para saber más sobre este proyecto y cómo participar, podés acceder a la web de la revista donde encontrarás esta y todas las ediciones digitalizadas en formato PDF.   Si querés publicar un artículo en la Revista, podés completar el formulario de contacto, o comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de comunicación.

Sin categoría

Centro Educativo para la Atención de Alumnos con Trastornos Emocionales Severos

Atención educativa a niños/as, adolescentes y jóvenes, de 4 a 26 años, con problemáticas emocionales severas.   Los Centro Educativo para la Atención de Alumnos con Trastornos Emocionales Severos (CENTES) brindan atención educativa a niños/as, adolescentes y jóvenes, de 4 a 26 años, con problemáticas emocionales severas que requieren la elaboración de un dispositivo especial para la construcción de los aprendizajes y para su socialización. Tienen trayectorias educativas de nivel inicial y primario, y cuentan también con talleres para adolescentes orientados a la formación laboral.   Por otra parte, cuentan con Maestros/as Psicólogos/as Orientadores/as (MPO) que acompañan las trayectorias educativas de niños/as y adolescentes con problemáticas emocionales de los niveles inicial y primario de las escuelas comunes para favorecer su inclusión y el aprendizaje en dicha modalidad. En dicha tarea se apunta a la generación de redes de trabajo y configuraciones de apoyo entre los distintos actores intervinientes.   Los CENTES cuentan, además, con proyectos orientados a integrar y acompañar alumnos/as de su matrícula en Escuelas de Recuperación y Escuelas de nivel primario para Adultos.   Inscripción: La inscripción en los CENTES se realiza exclusivamente tras una orientación de los Gabinetes Centrales (Disposición 32 y 39 DGEGE).   Centro Educativo para Niños con Trastornos Emocionales Severos (CENTES) Nº 1 DE Nº 5, Comuna Nº 4 Ramón Carrillo 317 (Hospital Tobar García) – Barracas Teléfono: 4305-3381 Mail: centes1_de5@bue.edu.ar Turno Mañana y Tarde – Niveles Inicial, Primario y Post-Primario (Talleres orientados a la Formación Laboral) Centro Educativo para Niños con Trastornos Emocionales Severos (CENTES) Nº 2 DE Nº 9, Comuna Nº 14   Juan Francisco Seguí 3755– Palermo Teléfono: 4802-0284 Mail: centes2_de9@bue.edu.ar Turno Mañana y Tarde – Niveles Inicial, Primario y Post-Primario (Talleres orientados a la Formación Laboral)   Supervisión de Educación Especial Escalafón B Dr. Pedro Ignacio Rivera 4151 – Villa Urquiza Teléfono: 5197-6019 Mail: seeeb@bue.edu.ar

Sin categoría

Reforma del esquema de licencias por nacimiento y adopción en el Gobierno de la Ciudad

Documento realizado por el Gobierno de la Ciudad a partir de la sanción del 25 de Octubre de una ley que amplía las licencias.   En lo que respecta al gremio docente, las licencias que se incorporan son:   -Ampliación de la licencia para las personas no gestantes. -Licencia por fertilización médicamente asistida. -Licencia para exámenes médicos de prevención de cáncer mamario y prostático. -Ampliación de la licencia por violencia de género.   A su vez: -La licencia para personas no gestantes (ex licencia parental) se amplía 15 días a partir del nacimiento del niño, se incorporan 30 días durante el primer año de nacimiento, y se pueden solicitar hasta 120 días sin percepción de haberes. – La licencia para exámenes médicos de prevención de cáncer mamario y prostático tiene como consecuencia el hecho de que los y las docentes no deberán recurrir más al artículo 70 T (Razones particulares) ya que gozaran de esta licencia. – La licencia por fertilización garantiza que las docentes podrán tomarse días de reposo aquellos días de tratamientos hormonales.      

Sin categoría

Mesa salarial | 7 de diciembre de 2018

En el día de hoy fuimos convocados por el Ministerio de Educación a una nueva mesa, en donde se consiguió un aumento del 5%, llegando a alcanzar un incremento del 35% anual a Diciembre, a cobrar el 28 de Diciembre. También, se logro el pago de un bono de $7000 por jornada completa, a cobrar una mitad en una complementaria los primeros días de Enero, y la otra parte junto al sueldo del mes de Enero. Se estableció además, que el aguinaldo se depositará el 14 de Diciembre.   Sabemos que todavía falta mucho para estar al nivel de la inflación por eso solicitamos una nueva mesa en Enero, la cual fue aceptada por el Ministerio.  

Scroll al inicio