fbpx

sindicato docente

Sin categoría

Instructivos, trámites y formularios docentes y no docentes

Cuadernillos con todos  los instructivos, trámites y formularios docentes y no docentes. Son 4 y están en el siguiente link:   [button size=” text=’Accedé a los instructivos acá’ icon=” icon_size=” icon_color=” link=’https:/biblioteca-digital.bue.edu.ar/’ target=’_blank’ color=’#ffffff‘ top_gradient_color=” bottom_gradient_color=” border_color=’#00aeef’ font_style=” font_weight=” text_align=’center’ margin=”]     Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Sin categoría

Mesa salarial | 18 de septiembre 2023

🔵 MESA SALARIAL DOCENTE CABA Sueldo de septiembre, a cobrar en octubre: Aumento en septiembre 23% más el 6.5% de FONID, llegando a un 29.5%: 🔹Maestro Jornada simple: $244.704 🔹Maestro Jornada completa: $489.408 🔹Hora Cátedra: $13.286 (hasta 30 horas) 🔹Preceptor: $215.421 🔹Director: $449.614 👉Aumento anual a la fecha : 113.44%       Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Sin categoría

Nuestro Secretario General de SEducA habló del escenario paritario y el futuro sindical, con más diálogo e interacción entre las partes.

El Secretario General de Seduca, gremio docente, habló del escenario paritario y el futuro sindical, con más diálogo e interacción entre las partes. Facundo Kaprow es el secretario general de Seduca, sindicato docente porteño, y habló de cuestiones claves del escenario que atraviesa: la inflación que crece mes a mes, las acciones que motorizaron y la necesidad de garantizar el calendario escolar. En un mano a mano con Gestión Sindical, dijo que no realizaron medidas de fuerza y que para el futuro hay una nueva camada de dirigentes sindicales que buscan modernizar al gremialismo. – ¿Cómo es el escenario paritario en medio de esta inflación? -En enero pedimos a la ministra Soledad Acuña un 70% a julio calculando la inflación proyectada. Para dar estabilidad económica a nuestros afiliados, algo que no fue aceptado por los funcionarios de turno. La inflación que ellos proyectaban era un 30 %, lo que fue el número que se impuso en la negociación. -¿Cuáles son los pasos a seguir? -Ante esta situación, en primer lugar sin realizar un paro, para cumplir con el calendario escolar mejorar la educación y futuro del país. Y ante la inflación acelerada, mes a mes desde Seduca insistimos al gobierno con la reaperturas de mesas salariales, lo cual fue aceptado, y al mes de agosto estamos en un 89%  y con una mesa salarial en septiembre a confirmar, siempre atendiendo la evolución del salario. -¿Qué acciones motorizaron? -En nuestro caso la creación y desarrollo de la Canasta Basica Docente, que es el indicador que mide cuanto sale estar frente al aula dando clases. Y además, nos permite proyectar el escenario con anticipación y negociar con esta herramienta en mano. -¿Crees que se viene un nuevo escenario más allá de las elecciones ? -El tiempo nos dio la razón. Para el futuro, los nuevos funcionarios tienen que interpretar que se viene un nuevo sindicalismo docente con una representación moderna, que somos nosotros, y queremos lo mejor para la educación del país. En la Ciudad hay mucho para mejorar, el compromiso mío y de Seduca está intacto, por eso seguimos acompañando a los docentes en esta enorme crisis.

Sin categoría

Presentamos este lunes un canal exclusivo para la atención de reclamos ante la falta de atención de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires.

“Seguimos trabajando fuertemente en acompañar a los docentes para que tengan una mejor calidad de vida”, señaló el secretario general del gremio, Facundo Lancioni Kaprow. Mediante un formulario web, los docentes afiliados a SEDUCA podrán detallar su situación y el sindicato realizará las medidas tendientes a resolver los conflictos de manera rápida y con prioridad. Al respecto, Lancioni expresó que “el problema de la salud en los docentes encabeza una de sus mayores problemáticas” y aseveró que “este es el primer paso para comprometernos y poder acompañar en esta problemática: somos muy optimistas que podremos generar grandes cosas para nuestros afiliados y los docentes de la Ciudad”. En igual sentido, el secretario general reconoció que “no hubo avances tras las conversaciones con OBSBA para poder resolver el problema, por lo que tuvimos que pensar un nuevo escenario”. “Nosotros trabajamos todos los días para que nuestros docentes estén bien. La mejora de la educación no puede ser un slogan de campaña: cada paso que se da en esta línea es un logro y esto lo demuestra”, concluyó Kaprow.     Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Scroll al inicio