fbpx

Nombre del autor:SEducA

Sin categoría

Protocolo Sanitario – Concurso de ascenso

A continuación, accedé al Protocolo sanitario para concursos de ascenso El mismo fue aprobado para cargos de ascenso a través de la siguiente disposición: Te acercamos, también, la resolución y anexo para docentes exceptuados por grupo de riesgo

Sin categoría

Comisión Mixta de Monitoreo para Instancias Presenciales 2020

18/12/20 El día de hoy participamos de una nueva reunión de Comisión Mixta de Monitoreo de Protocolo para Instancias Presenciales en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. En la misma se dió a conocer el protocolo para el funcionamiento de las escuelas de verano. Por otro lado se anunció que los días del 28, 29 y 30 diciembre se realizarán testeos gratuitos no obligatorios a todos/as los/as docentes que participen de las burbujas de las escuelas de verano. En la primera semana de enero quienes revisten como coordinadores y auxiliares serán testeados. Sedes de testeos – Días 28 / 29 / 30 de diciembre de 2020 – Club Atlético All boys. Mercedes 1951. 8.30 hs – 13.30 hs – Club S.A.B.E.R. Llerena 2727. 8.30 – 13.30hs – Sede direccion general de privada y EDM. Av Santa Fe 4360. 8.30 – 17.30 Por último, acordamos participar de una nueva reunión el día 5/2/2021. Ante cualquier inquietud, no dudes en contactarnos por nuestros canales habituales para que podamos elevarlas en la próxima reunión. Te recordamos que podés encontrar toda la normativa y procedimientos referidos al COVID-19 en el siguiente link 4/12/20 El día de hoy participamos de una nueva reunión de Comisión Mixta de Monitoreo del Protocolo para Instancias presenciales en el Ministerio de Educación – CABA, según lo acordado. En la misma, se informó que las empresas de limpieza contratadas en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 continuarán en vigencia hasta febrero del 2021. A su vez, compartió un gráfico que expone la cantidad de licencias médicas por COVID-19 otorgadas a docentes durante este año. Por último, fuimos convocados para continuar con la reunión de Comisión Mixta de Monitoreo de Protocolo para Instancias Presenciales el viernes 18/12. Como siempre, informaremos por este medio sus resultados. Ante cualquier inquietud, no dudes en contactarnos por nuestros canales habituales para que podamos elevarlas en la próxima reunión. Te recordamos que podés encontrar toda la normativa y procedimientos referidos al COVID-19 en el siguiente link 24/11/20 En el día de la fecha según lo acordado nos reunimos en el Ministerio de Educación de la Ciudad para una nueva reunión Mixta de Monitoreo de Protocolo para Instancias Presenciales. En la misma se informó que la Escuela de Verano se llevará a cabo desde el 4/1/2021 hasta 5/2/2021. En esta oportunidad se convocará para desempeñar las actividades a docentes de Educación física y docentes para acompañar y reforzar los conocimientos en las áreas prioritarias en Primaria y Escuela Media. Para más información, ingresá al siguiente link https://www.seduca.org.ar/inscripcion-docente-para-escuela-de-verano/ Por último, participaremos de una nueva reunión el 4/12. Ante cualquier inquietud, no dudes en contactarnos por nuestros canales habituales para que podamos elevarlas en la próxima reunión. 13/11/20 En el día de la fecha participamos de una nueva reunión de Comisión Mixta de Monitoreo del Protocolo para Instancias presenciales en el Ministerio de Educación – CABA, según lo acordado. En la misma, se comunicó que para participar de las actividades recreativas, deportivas y lúdicas al aire libre los y las alumnas deberán presentar una declaración jurada de sus padres y/o tutores. A su vez, se está trabajando en una normativa que establezca que dichas actividades sean integradas por 8 alumnos/as y por un docente de cada sexo. Por otro lado, se comunicó que las escuelas que necesiten reposición de insumos podrán comunicarse a logistica.dgar@bue.edu.ar / tel: 1138494897 Por último, participaremos de una nueva reunión de Comisión Mixta de Monitoreo de Protocolo para Instancias Presenciales el martes 24/11. Como siempre, informaremos por este medio sus resultados.  Ante cualquier inquietud, no dudes en contactarnos por nuestros canales habituales para que podamos elevarlas en la próxima reunión. 3/11/20 En el día de la fecha fuimos convocados, según lo acordado, por el Ministerio de Educación de CABA a la reunión de Comisión Mixta de Monitoreo del Protocolo para Instancias presenciales. Desde SEducA propusimos que se establezca un criterio que aclare explícitamente que si un docente ha sido afectado/a a una burbuja, no podrá participar de otra. Por otro lado, elevamos nuestra inquietud respecto a aquellos casos en que un docente termina una suplencia y toma otro cargo por el cual será asignado a otra burbuja, y qué tiempo deberá esperarse para participar de ese grupo. Ambas cuestiones fueron tomadas en cuenta para ser resueltas en los encuentros venideros. Por último, fuimos convocados para continuar con la reunión de Comisión Mixta de Monitoreo de Protocolo para Instancias Presenciales el viernes 13/11. Como siempre, informaremos por este medio sus resultados. Ante cualquier inquietud, no dudes en contactarnos por nuestros canales habituales para que podamos elevarlas en la próxima reunión. Te recordamos que podés encontrar toda la normativa y procedimientos referidos al COVID-19 en el siguiente link 23/10/20 El día de hoy fuimos nuevamente convocados por el Ministerio de Educación de CABA a la reunión  de Comisión Mixta de Monitoreo del Protocolo para Instancias presenciales. Desde SEducA propusimos que se les facilite a las y los directivos una línea alternativa de comunicación con el SAME (dado que sus canales suelen estar colapsados) para llamar ante cualquier accidente que acontezca.   Por otro lado, desde el Ministerio se informó la ampliación de instancias presenciales de forma paulatina. Por consultar la actualización y documentación de esta medida en el siguiente link  Ante cualquier inquietud, no dudes en contactarnos por nuestros canales habituales para que podamos elevarlas en la próxima reunión.     16/10/20 En el día de la fecha fuimos convocados, según lo acordado, por el Ministerio de Educación de CABA a la reunión de Comisión Mixta de Monitoreo del Protocolo para Instancias presenciales. Desde SEducA elevamos la inquietud respecto a la situación de los/as docentes progenitores de menores de 14 años y/o con discapacidad. En relación a esto se aclaró que podrán solicitar el permiso de ausencia a la conducción de la escuela, que debería otorgarla si están dadas las condiciones para el funcionamiento de las actividades. Desde SEducA hemos solicitado que en el caso de que la conducción deniegue este pedido, el

Sin categoría

Turnos de testeo para personal docente y no docente

A continuación te acercamos información sobre los testeos exclusivos para personal docente y no docente a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los mismos se realizarán a partir del lunes 19/10 hasta el viernes 6/11 por turnos desde las 9 hs hasta las 13:30 hs. Los puntos de testeo son: – Polideportivo Martina Céspedes: BOLIVAR 1280 – Parque de la Estación: PERON, JUAN DOMINGO, TTE. GENERAL 3326 – Club S.A.B.E.R.: LLERENA 2727 – Parque Indoamericano: FERNANDEZ DE LA CRUZ, F., GRAL. AV. 4000 – Club All Boys: MERCEDES 1951 Para solicitar tu turno según ubicación y fecha, completá el formulario de solicitud de testeo https://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteComun?idPrestacion=2944# del Gobierno de la Ciudad.

Sin categoría

Procedimientos para tramitaciones de licencias y permisos de ausencia al trabajo por COVID-19

A continuación podrás acceder al instructivo completo para la tramitación de licencias y permisos por COVID-19 según lo establecido por el Ministerio de Educación de la Ciudad: No será de aplicación la dispensa al deber de asistencia al lugar de trabajo a aquellos/as trabajadores/as alcanzados/as por los incisos b) y c) y del artículo 11 del Decreto N° 147/20 así como tampoco será de aplicación la dispensa al deber de asistencia al lugar de trabajo para los trabajadores comprendidos en lo establecido mediante la Resolución N° 591/GCABASSCDOC/21, que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra el COVID-19 autorizadas para su uso en la República Argentina, y hubieran transcurridos al menos catorce (14) días corridos de la primera inoculación, debiendo presentarse a tomar servicios de manera presencial, excepto aquellos/as trabajadores/as debidamente autorizados/as a brindar servicio de forma remota. (Actualizado 05/05/21) NUEVO Procedimiento para la solicitud del permiso de ausencia extraordinaria al lugar de trabajo para trabajadoras embarazadas y trabajadores/as comprendidos/as dentro de los grupos de riesgo (incisos b) y c) del artículo 11 del Decreto Nº 147/20) | Modifica RES 2695-GCABA-SSGRH/21 (Actualizado 28/4/21): Las personas embarazadas y trabajadores comprometidos dentro del grupo de riesgo, deberán gestionar nuevamente el permiso de ausencia extraordinaria al lugar de trabajo. Deberán enviar un correo electrónico a la Dirección General Administración de Medicina del Trabajo (DGAMT) – dispensas_dgamt@buenosaires.gob.ar -, indicando en el asunto su Nombre, Apellido, CUIL y repartición en la que presta servicios, adjuntando la Declaración Jurada (DDJJ VACUNACIÓN COVID-19) y la siguiente información: En el caso de embarazadas:  Certificado del médico obstetra, aclarando nombre y apellido de la paciente, fecha probable de parto y de la última menstruación, lugar y fecha de atención, firma y sello legible del/de la profesional junto con el número de matrícula pudiendo acompañar cualquier otra documentación respaldatoria con la que cuente la trabajadora a la fecha del envío del correo electrónico, que acredite fehacientemente dicha situación En el caso de trabajadores pertenecientes a grupos de riesgo: Certificado del médico tratante, aclarando nombre y apellido de el/la paciente, lugar y fecha de atención, firma y sello legible del/de la profesional junto con el número de matrícula, patología o criterio médico en resguardo de la confidencialidad del diagnóstico de la persona. En cualquier supuesto, el/la peticionante podrá acompañar cualquier otra documentación respaldatoria con la que cuente a la fecha del envío del correo electrónico, que acredite fehacientemente dicha situación ___    

Sin categoría

Vuelta a las instancias presenciales

CABA, 06/11/20 El día de hoy se anunciaron ampliaciones de los espacios de presencialidad para lo que resta del ciclo lectivo 2020, en el marco del plan progresivo de aperturas en CABA. Teniendo en cuenta que las clases se han dictado de forma ininterrumpida durante el año, las siguientes medidas suponen una ampliación de los protocolos ya vigentes. En primer lugar, se anunció la creación de un marco legal para que alumnos/as de salas de 3 y 4 años puedan asistir a instancias de presencialidad en lo que resta del ciclo lectivo. Con este mismo marco, los jardines de gestión estatal que así los deseen podrán organizarse para comenzar a hacerlo de forma progresiva y escalonada durante el mes de noviembre, contemplando la realidad de cada comuna. Los jardines maternales gestión estatal y privada podrán solicitar autorización a sus respectivas direcciones para recibir niños y niñas, de a uno por vez. Como se anticipó, durante el mes de noviembre se trabajará paulatinamente en la organización de encuentros para realizar actividades físicas, artísticas, recreativas, para el resto de los grados de nivel Primario y años de escuela secundaria, en función a las características particulares de cada institución. También, los y las estudiantes de la modalidad de Educación Especial y que el año próximo iniciarán 1° año en escuelas secundarias comunes, podrán participar de encuentros presenciales en lo que resta del año, así como se irán retomando en forma progresiva los encuentros presenciales de orientación y tutoría para la modalidad de Adultos y Adolescentes. Desde SEducA continuaremos acompañando al docente en cada paso, cuidando la salud y sus derechos. Por ello, creamos un espacio donde consultar recursos, normativas y procedimientos vigentes en el marco de COVID-19 (y ponemos a disposición los contactos de nuestras asesoras de cada área y nivel) para que, ante cualquier irregularidad protocolar que se presente, podamos guiar al docente y elevar la queja ante la Comisión Mixta de Monitoreo para las Instancias Presenciales, así como acompañar a nuestros afiliados/as en las escuelas. El día Lunes, en la medida que el Ministerio así lo publique, estaremos compartiendo la comunicación oficial. CABA, 23/10/20 El día de hoy, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires anunció la ampliación de los espacios de presencialidad en lo que resta del ciclo lectivo 2020. Por un lado, se decidió extender las instancias de presencialidad para niños y niñas de sala de 5 de jardines de gestión privada y estatal a partir de la semana próxima, continuando con las dinámicas y protocolos hasta ahora establecidos. Por otro lado, a partir del mes de noviembre se decidió comenzar con encuentros y actividades físicas, artísticas y recreativas para el resto de los años del nivel primario y secundario según disponga cada establecimiento en función de sus características particulares, priorizando a 1° grado y 1° año. Por último, se retomarán de forma progresiva los encuentros presenciales para los programas socioeducativos que dependen de la Dirección General Escuela Abierta y funcionan los días sábados. Como siempre, seguiremos trabajando de forma mancomunada para asegurar que se respeten las medidas protocolares vigentes, priorizando la salud del docente en cada paso.   CABA, 9/10/20 El día de hoy, tras ser analizado por funcionarios y expertos en salud del Gobierno Nacional, el protocolo para la implementación de instancias presenciales en las escuelas de la Ciudad fue aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación. Este proceso se implementará de forma escalonada y con presencia voluntaria de alumnos/as, que podrán asistir a los establecimientos con turnos previos y de a grupos reducidos a partir de la semana que viene para sexto año de escuela técnica y la semana del lunes 19-10 para algunas escuelas medias. Cabe señalar que estas actividades se llevarán a cabo en paralelo a las clases virtuales, contando con la presencia de personal reducido dispuesto por el equipo directivo de cada escuela. Quedarán exceptuados de estas tareas aquellos/as docentes que formen parte de la población de riesgo y/o sean progenitores o tutores de menores de hasta 14 años de edad o menores con discapacidad. Desde SEducA, nuestra prioridad es y será velar por la salud del Docente. Para esto, acordamos participar de una mesa mixta de seguimiento propuesta por el Min. de Educación de CABA, para poder acompañar a los/as docentes que deban presentarse a tareas y reportar cualquier irregularidad que pudiera presentarse. Como siempre, seguiremos trabajando por garantizar una educación que contemple la realidad de cada niño/a y poniendo a disposición del docente todos nuestros canales y herramientas para que esto se lleve a cabo en pleno respeto de sus derechos. Protocolo vigente al 14/10: Resolución protocolo:

Sin categoría

Seminario Virtual | “TIC en el Aula: Diseño y elaboración de material didáctico digital y multimedia”

Te ofrecemos un Ciclo de Seminarios Virtuales con puntaje docente para que sigas formándote en las herramientas tecnológicas del mañana. SEMINARIO VIRTUAL | “TIC EN EL AULA: DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL Y MULTIMEDIA” Este seminario virtual tiene como propósito formar docentes capaces de diseñar y elaborar material didáctico multimedia, integrando texto, imagen, audio, video para trabajarlo en el aula presencial o virtual, valiéndose del uso de computadoras o dispositivos móviles, teniendo como base un proyecto pedagógico articulado tanto a la práctica educativa institucional como a proyectos extracurriculares, de formación laboral y formación profesional. A lo largo del seminario se articula teoría y práctica, procurando que el asistente se apropie de los contenidos trabajados aplicándolos en su área de ejercicio docente. Se presentan los conceptos relacionados con la producción de material didáctico digital y multimedia desde una perspectiva multidisciplinaria, comprendiendo aspectos del lenguaje, la comunicación, la pedagogía, y fundamentalmente, aplicando las TIC a las prácticas educativas. ¡Beca del 100% para afiliadas y afiliados a  SEducA !   INFORMACIÓN SOBRE LA CURSADA: Docente: Prof. Lic. Brenda Paz | Lic. en Ciencias de la Educación. Especialista en Enseñanza de Programación y Robótica. Inicio: 5 de noviembre. Finalización: 26 de noviembre Duración: 4 clases. Modalidad: Virtual. Puntaje: 0.35 en “Antecedentes Pedagógicos” (Artículo 17.E punto 2, del Estatuto Docente de CABA) Destinatarios: Población Docente.   Para cualquier consulta podés escribirnos a info@seduca.org.ar, contactarnos a nuestro WhatsApp al 1159776147 o completar el siguiente formulario:

Sin categoría

Actualización de listados para interinatos y suplencias 2020

Según lo comunicado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de la firma de la Resolución nº 2020-10760-GCABA- SSCDOC el pasado 1° de octubre de 2020, entró en vigencia la actualización de los listados de interinatos y suplencias 2020, inscripción 2019 de las áreas de educación  Artística y Superior. Ante cualquier consulta o necesidad de reclamo no dudes en contactarte con nosotros para que podamos guiarte. Recordá que de tratarse de un reclamo hecho sobre el listado provisorio deberás adjuntar el comprobante original. De ser un error que aparece por primera vez en esta versión definitiva, el reclamo deberá presentarse vía mail. A continuación, podrás consultar los listados mencionados: https://clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar/index.php/buscador_puntajes

Sin categoría

Ingreso a cursos de ascenso

Sabías que? Según el artículo 28 del Estatuto Docente, el ingreso a los cursos de ascenso se efectúa de acuerdo al orden de mérito vigente formulado por la COREAP para el año en curso. El número de participantes deberá duplicar el de cargos vacantes, a menos que no hubiere suficiente cantidad de aspirantes, en cuyo caso se realizará con los que se hubieran inscripto. A continuación, podrás acceder al artículo 28 completo:

Sin categoría

Ascensos de jerarquía

Según el artículo 27 del Estatuto Docente, el personal docente tendrá derecho a los ascensos de jerarquía siempre que se encuentre en situación activa como titular del cargo inmediato anterior en el área de la enseñanza respectiva dentro de la jurisdicción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con una antigüedad mínima de 3 años en este cargo o de 7 en el precedente. A continuación, podrás acceder al artículo 27 completo:

Scroll al inicio